/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El proyecto es el resultado del consenso de los rectores, gremios y la comunidad universitaria en general para asegurar el financiamiento por el resto del año.
Educación11/04/2024Hoy autoridades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) brindaron un informe presupuestario para participar a la comunidad de la situación financiera de la Casa de Estudios tras los recortes de fondos del gobierno de Javier Milei.
En primer lugar, el vicerrector, Nicolás Innamorato, se sinceró y advirtió que la situación es grave dado que solo Nación envía fondos para los sueldos –con un 5% de déficit – y por ello peligra el funcionamiento a partir del segundo semestre del 2024.
Así las cosas, garantizó el cumplimiento del pago de los salarios, la continuidad de las becas y el comedor universitario, entre otros servicios.
A su turno, el rector Daniel Hoyos focalizó su exposición en la unidad de todos los sectores, dejando de lado banderías políticas.
En ese sentido, llamó a los legisladores nacionales a apoyar la ley de financiamiento que fue trabajada en conjunto por las universidades, gremios y distintos actores de la comunidad universitaria.
Hoyos recordó que el lunes el comité ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió con la comisión de educación de la Cámara de Diputados de la Nación y se planteó un proyecto de ley de financiamiento universitario.
“Es muy importante que hablemos todos y los diputados nacionales le den el apoyo a esta ley”, dijo. A esto, sumó que aparentemente el presidente de la comisión duda en acompañar la iniciativa por lo que convocó a cualquier legislador a darle el trámite legislativo para que posteriormente sea tratada y aprobada.
“Nos garantiza el financiamiento por el resto del año y es importante”, subrayó.
Finalmente, el rector Daniel Hoyos, llamó a la sociedad toda a defender la universidad pública y participar de la marcha federal del próximo 23 de abril porque “la situación que se encuentra el sistema es desesperante”, concluyó.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.