
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Los trabajadores realizaron una presentación judicial contra los despidos e interpusieron un recurso colectivo, aun así, vaticinan un “futuro negro en las telecomunicaciones”.
Salta10/04/2024Durante la tarde del miércoles pasado, comenzaron a llegar cartas documento de desvinculación a los domicilios de los trabajadores de la delegación Salta. Antes del fin de semana extra largo, solo se había anunciado el cierre del Ente Nacional de Telecomunicaciones.
En el programa Pasaron Cosas, Federico Banegas, operario del Ente, lamentó el cierre y despidos de los trabajadores, que continúan con medidas de fuerza, realizando asambleas en todo el país, pero también advirtió que la motosierra de Milei alcanzará a las pymes del interior y los usuarios.
Respecto al espectro y las telecomunicaciones, Banegas expresó, que el gobierno no tiene intenciones de intervenir con políticas públicas, “dejando a los usuarios salteños en las manos de la regulación del libre mercado”.
Según su apreciación, esta desregulación terminará afectando también a las pequeñas y medianas empresas proveedoras en el interior de la provincia. “Vemos que se avecina un futuro negro para las pymes que se desarrollaron brindando servicio de internet”, agregó.
En los considerandos del cierre, publicados en el Boletín Oficial, solo se constata que los reclamos se elevarán vía TDA, (Trámites a Distancia), “pero que va pasar con la mesa donde se reciben denuncias por interferencia, con la fiscalización técnica y de control de calidades, sobre eso el Gobierno no se expidió”.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.