
El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.


El Proyecto de ley se debatirá en Diputados en la sesión ordinaria de hoy.
Salta09/04/2024
Ivana Chañi
Este martes, la Cámara de Diputados Provincial tiene entre su Orden del Día el tratamiento de un Proyecto de Ley, de autoría del diputado David Leiva, para crear la Coordinación General de Consejos Locales de Seguridad Ciudadana, en el ámbito del Ministerio de Seguridad y Justicia.
“Resulta sumamente importante establecer canales de participación ciudadana entre las autoridades de seguridad en función, y las civiles, junto a los vecinos, en mesas conjuntas de trabajo a los fines de establecer y reunir, en un marco de igualdad, propuestas de acción para la prevención del delito”, esgrime uno de los fundamentos de la iniciativa.
Asimismo, indica que “lo que se busca es establecer mecanismos de análisis, información, supervisión y control de las políticas públicas de seguridad en cada municipio que garanticen la plena y efectiva participación ciudadana a través de las instituciones que a tal efecto se inviten y, por otro lado, desarrollar los mecanismos de intermediación y supervisión de gestiones y procesos que garanticen la ejecución del plan o acciones de seguridad comunitaria”.
Seguidamente, precisa que “todo ello deberá transformarse en un diseño y proyectos de intervenciones de abordajes sociales a problemáticas relacionadas con el delito y la violencia institucional y de género en conjunto con las áreas competentes de las administraciones locales”.
De este modo, se “promueve las reuniones plenarias abiertas a toda la comunidad a las cuales también asistan representantes de universidades públicas y privadas, de foros de seguridad, de Asociación de familiares de Víctimas de Delito, fiscales, Concejo Deliberante, y demás interesados”.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.