
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
Cada vez más familias peregrinan buscando precios. Advierten por el desplome en la comercialización mayorista. En una semana cayó en un 30% el consumo.
Salta08/04/2024El CoFrutHoS, (Cooperativa de Provisión y Servicios de Productores y Comerciantes de Frutas, Hortalizas y Afines de Salta Limitada), caracterizado por proveer a las verdulerías y cadenas mayoristas, registró una fuerte caída en las ventas superior al 30% solo en una semana, paradójicamente, cada vez más familias acuden buscando precios para ganarle a la inflación, según lo informó su presidente, Enrique del Pino.
“Se nota que gente, que antes no venía al mercado, viene y camina buscando precios. Las amas de casas se acercan mucho, por lo que tuvimos que acomodar los precios y empezar a vender por kilo, pero las ventas a los verduleros y mayoristas cayeron drásticamente”, explicó Del Pino.
Además, notó que la crisis se siente en la cantidad de frutas y verduras podridas que deben tirar porque no se vende, a pesar de haber hecho las donaciones correspondientes a Desarrollo Social de la Municipalidad y los más de 100 comedores y merenderos con los que los puesteros colaboran.
“Estábamos contratando en la parte de contenedores dos por día y ahora pasamos a cuatro. Esto está pasando, no por la falta de precios, sino por la falta de clientes”.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.