
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Pasados los 30 minutos, sin asientos y sanitarios, es considerada “práctica abusiva y trato indigno”. La entidad fue advertida anteriormente.
Salta26/03/2024En comunicación con Aries, la titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor de Salta, María Pía Saravia, brindó detalles de las inspecciones a bancos de la ciudad capitalina, particularmente a Banco Santiago del Estero, sobre el cual pesa una millonaria multa por “práctica abusiva y trato indigno” a jubilados.
Vale mencionar que esta entidad financiera es en la que se concentra el pago de los haberes jubilatorios de gran parte de salteños.
“Se constató que había tiempos que superaban los que dicen la ley (tiempos de espera que superan los 30 minutos se consideran práctica abusiva y trato indigno)”, explicó, aclarando que, si ese tiempo se supera se puede dar en un contexto de disponibilidad de asientos y sanitarios.
Puntualmente sobre el banco, la funcionaria provincial informó que la espera era de entre dos a cuatro horas y media. “Se procedió a labrar acta de constatación y se imputó al banco Santiago del Estero”, precisó.
Además, Saravia, informó que se advirtió la cantidad de cajas, que de 23 solo 13 funcionaban; y de los cajeros automáticos había un límite de retiro de $50.000 y si quería extraer por ejemplo $80.000 se debía hacer una nota, algo que obligaba a los jubilados a buscar nuevamente hasta completar su jubilación.
“Se cae en un sistema de mala atención bastante complicado”, remarcó.
Saravia recordó que Banco Santiago del Estero fue advertido con un acta de constatación el pasado 14 de marzo y el 22 del mismo mes se hizo una nueva constatación, y los tiempos de espera no habían mejorado.
La normativa cambió en la imposición de multas, importantes para disuadir conductas. Una vez impuesta la multa la empresa puede apelar y hasta entonces se licuaba, ahora las multas se ponen en Canasta Básica tipo 3, oscilando de media a 2.100 con lo cual la empresa pagará actualizada, al momento de estar firme la decisión, indicó.
Ante cualquier consulta o denuncia, los salteños pueden hacerlo por el sitio oficial www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor en reportes y también en España 1350.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.