
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Pasados los 30 minutos, sin asientos y sanitarios, es considerada “práctica abusiva y trato indigno”. La entidad fue advertida anteriormente.
Salta26/03/2024En comunicación con Aries, la titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor de Salta, María Pía Saravia, brindó detalles de las inspecciones a bancos de la ciudad capitalina, particularmente a Banco Santiago del Estero, sobre el cual pesa una millonaria multa por “práctica abusiva y trato indigno” a jubilados.
Vale mencionar que esta entidad financiera es en la que se concentra el pago de los haberes jubilatorios de gran parte de salteños.
“Se constató que había tiempos que superaban los que dicen la ley (tiempos de espera que superan los 30 minutos se consideran práctica abusiva y trato indigno)”, explicó, aclarando que, si ese tiempo se supera se puede dar en un contexto de disponibilidad de asientos y sanitarios.
Puntualmente sobre el banco, la funcionaria provincial informó que la espera era de entre dos a cuatro horas y media. “Se procedió a labrar acta de constatación y se imputó al banco Santiago del Estero”, precisó.
Además, Saravia, informó que se advirtió la cantidad de cajas, que de 23 solo 13 funcionaban; y de los cajeros automáticos había un límite de retiro de $50.000 y si quería extraer por ejemplo $80.000 se debía hacer una nota, algo que obligaba a los jubilados a buscar nuevamente hasta completar su jubilación.
“Se cae en un sistema de mala atención bastante complicado”, remarcó.
Saravia recordó que Banco Santiago del Estero fue advertido con un acta de constatación el pasado 14 de marzo y el 22 del mismo mes se hizo una nueva constatación, y los tiempos de espera no habían mejorado.
La normativa cambió en la imposición de multas, importantes para disuadir conductas. Una vez impuesta la multa la empresa puede apelar y hasta entonces se licuaba, ahora las multas se ponen en Canasta Básica tipo 3, oscilando de media a 2.100 con lo cual la empresa pagará actualizada, al momento de estar firme la decisión, indicó.
Ante cualquier consulta o denuncia, los salteños pueden hacerlo por el sitio oficial www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor en reportes y también en España 1350.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.