
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Los investigadores aseguran que un síntoma de la enfermedad puede ser priapismo arterial. Esto puede provocar erecciones involuntarias, anormales y duraderas.
Salud26/03/2024 Mauro CarrascoEn medio del brote histórico de dengue que atraviesa Argentina, se dan a conocer nuevas consecuencias que tiene la enfermedad en el cuerpo de quienes la padecen. Ahora, un estudio afirma que las erecciones involuntarias, anormales y persistentes pueden ser síntoma de la enfermedad.
El caso fue publicado en la revista científica Urology Reports, donde revelaron que un joven de 17 años de Burkina Faso, en África, padecía priapismo arterial debido al dengue.
Por qué el dengue produce erecciones: la explicación de los expertos
Los autores de la investigación aseguran que la enfermedad transmitida por el mosquito puede tener como consecuencia erecciones involuntarias por dos razones. Por un lado, el dengue puede causar pequeñas hemorragias que, de producirse en el pene, podrían provocar priapismo.
Por otro lado, cuando las fugas vasculares son sólo de plasma aumenta la viscosidad de la sangre en los vasos, lo que podría dar origen a la erección.
Qué es el priapismo arterial
El priapismo arterial sucede cuando se rompen pequeños vasos y provocan un flujo sanguíneo excesivo al pene. En el caso del joven de África, quien tenía dengue grave, mantuvo una erección durante 18 horas seguidas en su quinto día hospitalizado.
Para tratar esta condición, los médicos le colocaron hielo en el pene para minimizar el flujo sanguíneo y el órgano logró descender recién dos días después, aunque no se diagnosticaron consecuencias para la salud del mismo.
Cabe destacar que el priapismo también fue vinculado a otras enfermedades. En 2021, un paciente de Estados Unidos que tenía Covid-19, tuvo una erección que duró 3 horas. Además, en Francia también se registró un caso, donde un paciente de 62 años con coronavirus sufrió una erección exagerada que le duró cuatro horas.
Ámbito
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.