
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Los investigadores aseguran que un síntoma de la enfermedad puede ser priapismo arterial. Esto puede provocar erecciones involuntarias, anormales y duraderas.
Salud26/03/2024 Mauro CarrascoEn medio del brote histórico de dengue que atraviesa Argentina, se dan a conocer nuevas consecuencias que tiene la enfermedad en el cuerpo de quienes la padecen. Ahora, un estudio afirma que las erecciones involuntarias, anormales y persistentes pueden ser síntoma de la enfermedad.
El caso fue publicado en la revista científica Urology Reports, donde revelaron que un joven de 17 años de Burkina Faso, en África, padecía priapismo arterial debido al dengue.
Por qué el dengue produce erecciones: la explicación de los expertos
Los autores de la investigación aseguran que la enfermedad transmitida por el mosquito puede tener como consecuencia erecciones involuntarias por dos razones. Por un lado, el dengue puede causar pequeñas hemorragias que, de producirse en el pene, podrían provocar priapismo.
Por otro lado, cuando las fugas vasculares son sólo de plasma aumenta la viscosidad de la sangre en los vasos, lo que podría dar origen a la erección.
Qué es el priapismo arterial
El priapismo arterial sucede cuando se rompen pequeños vasos y provocan un flujo sanguíneo excesivo al pene. En el caso del joven de África, quien tenía dengue grave, mantuvo una erección durante 18 horas seguidas en su quinto día hospitalizado.
Para tratar esta condición, los médicos le colocaron hielo en el pene para minimizar el flujo sanguíneo y el órgano logró descender recién dos días después, aunque no se diagnosticaron consecuencias para la salud del mismo.
Cabe destacar que el priapismo también fue vinculado a otras enfermedades. En 2021, un paciente de Estados Unidos que tenía Covid-19, tuvo una erección que duró 3 horas. Además, en Francia también se registró un caso, donde un paciente de 62 años con coronavirus sufrió una erección exagerada que le duró cuatro horas.
Ámbito
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.