
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
En Metán cayeron 120 mm en una hora. “Estamos atravesando un período después de prácticamente cinco años de sequía o de déficit hídrico”, alertó, en Aries, el responsable de Recursos Hídricos de la provincia.
Salta20/03/2024En comunicación con Aries, el secretario de Recursos Hídricos de Salta, Mauricio Romero Leal, se refirió a las intensas precipitaciones registradas en los últimos días, con sus consecuentes inundaciones.
Tal es el caso de Cerrillos y La Merced durante el último fin de semana, como en Metán, en el sur provincial. Localidad en la que se registró 120 mm de agua en una hora.
El funcionario remarcó que son muchos los frentes que están abordando. “Hoy por hoy nos encontramos con esta situación de lluvia que nos está aportando un gran volumen de escurrimiento y es lo que está pasando”, advirtió.
En ese sentido, Romero Leal, indicó que “estamos atravesando un período después de prácticamente cinco años de sequía o de déficit hídrico”.
Pese a la complejidad del escenario, el funcionario, subrayó que la evacuación en ciertos lugares no tuvo complicaciones y que la cartera a su cargo hace un relevamiento y trabaja de forma conjunta con los intendentes y municipios para realizar los trabajos puntuales, completó en Aries, el responsable de Recursos Hídricos de la provincia.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.