Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Salta06/11/2025

Tecnologia10.10_EN1471947_MG217613476

En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé la adhesión de Salta a la Ley Olimpia para prevenir, combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres.

Al respecto, la representante de Anta, Alejandra Navarro, indicó que la iniciativa introduce modificaciones a la Ley de Protección Integral de las Mujeres con el fin de abordar este la problemática de la violencia digital contra las mismas.

“Se trata de aquellas conductas violentas ejercidas a través de medios tecnológicos o cualquier canal de comunicación en línea. En los últimos años, el crecimiento de la tecnología trajo enormes beneficios, sin embargo, ha dado lugar a nuevas formas de violencia que trascienden el espacio físico”, señaló la legisladora, y precisó que se trata del hostigamiento digital, la difusión no consentida de imágenes íntimas, el chantaje o la suplantación de identidad por medios digitales, entre otras modalidades.

Para Navarro, la adhesión de la Provincia a la ley avanza en un marco legal que debe garantizar un entorno digital seguro. 

“Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia en plataformas, el 59%  de ellas fue objetivo de mensajes sexuales o misóginos, mientras que un 26% recibió amenazas directas o indirectas de violencia psicológica o sexual. El 70% de las afectas limitó su participación en redes sociales, en tanto, las mujeres de presencia pública, en un 80% a limitado su participación o se ha autocensurado. Una de cada tres mujeres debió cambiar de empleo y una de cada cuatro fue despedida o no se renovó su contrato”, explicó finalizando Navarro. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail