
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Lo adelantó en "Agenda Abierta" el intendente de la localidad, Enrique Borelli. Según contó las obras previstas en Ruta Nacional 68 serían financiadas por el Gobierno nacional, pero por el cambio de gestión las descartó.
Municipios20/03/2024En la madrugada del domingo, la localidad de Cerrillos estuvo afectada por inundaciones luego de copiosas lluvias. A las intensas precipitaciones se sumó una fuerte tormenta eléctrica, hechos que provocaron el desborde del Río Ancho.
“A hoy lo que se puede hacer es reacondicionar los canales y reacondicionar las calles y devolverles los niveles para que una potencial tormenta no vuelva a generar los desbordes que se generaron, si vuelve a caer esa cantidad de agua”, manifestó -en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez- el intendente de Cerrillos, Enrique Borelli.
El jefe comunal contó que junto al intendente de La Merced se reunió con autoridades del Ministerio de Infraestructura y legisladores para diseñar estrategias.
En este sentido, mencionó que “a partir del cambio de gobierno nacional, se perdió financiamiento tanto para Ruta Nacional 68, que sería la continuidad de la autopista y que ya hace muchos años se piensa que sería la solución definitiva porque vendría acompañando canales al costado que irían aliviando y recibiendo el agua”, explicó.
“Eso soluciona gran parte del problema”, resaltó.
Pese a este panorama, Borelli adelantó que Provincia se hará cargo de obras complementarias, "con fondos propios”. “Las represas de amortiguamiento y la idea es empezar con cuatro, dos en Cerrillos y dos en La Merced, en las próximas semanas”, añadió.
Por otra parte, Borelli, remarcó que para mitigar las consecuencias de las precipitaciones debe ser un trabajo conjunto entre el sector público y privado, apuntando, también, a los finqueros y desarrolladores inmobiliarios.
“También tienen obras que hacen que el agua, primero, pierda permeabilidad del suelo y después que se dirijan en sintonía con un sistema hidráulico que es mucho más grande que lo que tiene que ver con un lote o con una finca en particular”, remató el jefe comunal de Cerrillos en Agenda Abierta.
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.