
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Lo hizo este viernes a través del Boletín Oficial. Uno de los ejes de la Administración de Emiliano Durand.
Salta18/03/2024“Con el fin de abastecer a los equipos de propiedad de la Municipalidad de Salta afectado a las tareas de bacheo, pavimentación y repavimentación con concreto asfaltico a ejecutarse por Administración y en distintos sectores de la Ciudad de Salta. Debido a las graves dificultades en el tránsito vehicular, que traen aparejadas las calzadas en mal estado de funcionamiento, obligan a dar una solución inmediata al problema”, justifica la Resolución N° 00036/2024 de la Subsecretaría de Contrataciones de la Municipalidad de Salta, publicada el viernes último en el Boletín Oficial.
Según la misma, se solicita la contratación de “Provisión de Combustible Fuel Oil para funcionamiento de la Planta Asfáltica Municipal y ejecución de obras por administración”.
Se aprobó el Pliego de Condiciones Generales y Particulares de la Contratación por Adjudicación Simple Nº 00034/2024, el cual estará disponible en la página web municipal: https://municipalidadsalta.gob.ar/oficina-contrataciones/obras-publicas-contratacion-directa/ o en la oficina de la Dirección General de Contrataciones de Obras Públicas. Y además, se designa como integrantes de la Comisión de Pre adjudicación a las siguientes personas.
1.- Por la Dirección Gral. de Producción de Planta: Sr. Carlos E. Hanna. .
2.- Por la Dirección de Gral. De Asesoría Legal de Contrataciones: Dra. Marilina Fernanda Barahona.
3.- Por la Dirección Gral. De Obras Públicas Sr: Orozco Oscar.
Vale mencionar que el intendente, Emiliano Durand, entre sus ejes de gestión remarcó el recuperar las calles de la ciudad, tras la administración anterior de Bettina Romero.
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.