
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Desde el sector cuestionan las asimetrías en el incremento sufrido del 255% en relación a los subsidios que recibe AMBA.
Salta15/03/2024En diálogo con Aries, el Dr. Rodolfo Sabio Navarro, propietario de una clínica, informó la difícil situación que atraviesan los sanatorios salteños en relación al aumento de la energía eléctrica y condenó las asimetrías respecto a los fondos que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para pagar el servicio.
Días atrás el Gobernador comparó los valores entre la boleta de Salta y la de Buenos Aires y se mostró indignado por los resultados. $21.023,44 pagan en la Capital con subsidio y $187.704,33 en las tierras de Güemes, ambas de usuarios de categoría idéntica.
Consultado por el impacto que había tenido la suba en la boleta de luz en las clínicas privadas, Sabio Navarro expresó en cifras el incremento. “El agua subió tres veces, la energía eléctrica 2.55. La última factura de luz, agua y servicios municipales, que antes rondaba los 800 mil pesos ahora está en $2.124.000.000”.
“El valor del kW hora en la última boleta era $34.09 pesos y en esta nueva $87.14 lo que significa dos veces y media más el valor. La última factura de agua pasó de 200 mil pesos a 600 mil pesos.
“Nuestra vocación es pagar porque no se puede carecer de un servicio tan esencial como la energía para hacer funcionar un respirador ni del agua para la diálisis”, manifestó en estado de preocupación.
“Estamos haciendo hasta lo imposible por mantener los estándares de calidad, porque yo tengo 67 empleados directos y en blanco, sin mencionar los servicios asistenciales de médicos, bioquímicos, etc.”, agregó.
Si bien reconoció que era necesario realizar algunos ajustes en la política nacional, apuntó contra los subsidios que todavía recibe el AMBA en detrimento de otras provincias como Salta, “a nosotros nos molesta que nos peguen el aumento del 255% en el valor del kW horas y a Buenos Aires no”, chocó.
“Vienen más aumentos todavía, ese valor va seguir subiendo y estamos viendo como seguir adelante. Hay muchos pacientes internados con Covid, sintonías febriles y cuadros graves que necesitan que el servicio funcione a pleno las 24 horas”, cerró.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".