
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
El Ministerio de Capital Humano informó que cerrará 59 Centros de Referencia (CDR) en todo el país.
Salta06/03/2024Este miércoles varios trabajadores se manifestaron en la Benito Graña al 273, en la sede del antes ministerio de Desarrollo Social, ahora Capital Humano, para repudiar el cierre del Centro de Referencia que en Salta afecta a más de 50 trabajadores, que temen por su puesto laboral.
Sandra Pettovello, titular de la cartera nacional, expresó que los CDR “funcionan como cajas de la política y aguantaderos militantes”, por eso el cierre y que la medida constituye un ahorro anual de $5.000.000.000.
En comunicación con Aries, la delegada de Desarrollo Social por ATE, Ana Paula, explicó que la protesta en Salta se enmarca en una jornada de lucha nacional, porque “comienzan por el cierre de nuestros edificios, pero sabemos que siguen por nuestros puestos de trabajo”.
Ana Paula informó que la medida afectará a 53 trabajadores, de los cuales 30 se desempeñan en la Capital y el resto en el interior. El primer despido se produjo ya en Santa Victoria Este.
“Si se pierde el CDR, se pierde el acceso de la población a una multiplicidad de trámites”, lamentó la delegada gremial. “Toda una limitación para nosotros los trabajadores como para los salteños”, agregó.
Entre los trámites que se pueden realizar en los CDR destacan consultas de monotributo social, asesoramiento, medicamentos de alto costo, adolescencia y familia y Potenciar Trabajo, entre otros.
“Teníamos miedo que hoy amanezca el lugar rodeado con la Policía Federal, porque así trabajan y además en algunas provincias decían que esto iba a pasar, también como ocurrió con los compañeros de Telam, no pasó, pero en cualquier momento puede suceder”, terminó.
La Policía Vial controló más de 8300 vehículos en la provincia y detectó 1005 infractores a las normativas viales. Se practicaron también más de 5100 test de alcoholemia.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
La secretaria general del gremio advirtió que la retirada de licencias gremiales y los descuentos salariales buscan limitar la libre sindicalización y el derecho a huelga.
El director de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, detalló en Aries el operativo previsto en el Parque San Martín durante la Feria del Milagro.
El director general de Seguridad de la Policía de Salta, Luis Daniel Ríos, dio detalles en Aries del operativo del Milagro 2025 y advirtió sobre la presencia de delincuentes en eventos masivos.
El SMN emitió un aviso por Viento Zonda para este lunes en Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas de la provincia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Escribieron "3%" en el padrón del Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. La provocación se da en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo.
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.