ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.

Judiciales18/08/2025

PPF2WQDR7JG7NORWEZJP6CKKMA

El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz rechazó un recurso para que la Cámara de Casación revise la competencia para el juicio oral y público que deberá realizarse por el hundimiento del submarino Ara San Juan ocurrido en noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo.

El fiscal Julio Zárate y la defensa de uno de los acusados interpusieron un recurso para que Casación revise la decisión del Tribunal de Santa Cruz por la que se declaró competente para realizar el debate. En la causa se debatió sobre la jurisdicción en la que debe realizarse el juicio. La disputa giraba en torno a si el mismo debía llevarse a cabo en Mar del Plata, en la Ciudad de Buenos Aires o en Santa Cruz donde tramitó todo el expediente.

El Tribunal del sur del país con el voto de los jueces Mario Reynaldi, Luis Alberto Giménez y Enrique Baronetto definió en julio pasado que los integrantes de la Armada acusados deben ser juzgados en Santa Cruz.

Se rechazaron así los pedidos de traslado de la causa a Mar del Plata o CABA interpuestos por la fiscalía, por los acusados y por la querella de Luis Tagliapietra, ya que se consideró que el lugar de los hechos y la jurisdicción del submarino corresponden a la zona donde ocurrió la tragedia.

En cambio, la abogada Valeria Carreras que representa a la mayoría de los familiares de las víctimas había sostenido que el caso debe juzgarse en Santa Cruz, postura que finalmente prevaleció.

La fiscalía y uno de los acusados interpusieron recurso para que el debate sea resuelto por Casación, lo que fue rechazado ahora por el Tribunal.

la-resolucion-fue-firmada-por-el-mario-lugones-en-el-centro-con-microfono-foto-na-HNZGDMMMJBBEHDN2EHSalud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

“La competencia del Juzgado Federal de Caleta Olivia fue definida oportunamente por la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. La intervención de éste Tribunal es una consecuencia lógica de aquella definición, por aplicación razonada del derecho procesal y sustancial vigente”, ratificó el Tribunal Oral.

“Llama poderosamente la atención que algunas de las partes se agravien ocho años después de tal competencia, siendo que consistieron todo lo actuado por el Juzgado de Instrucción”, añadieron los jueces.

Así, el Tribuna rechazó “por inadmisible” los recursos de Casación articulados por los defensores de Claudio Villamide, uno de los acusados y de la fiscalía.

Irán a juicio el contraalmirante Luis López Mazzeo, quien en el momento de la tragedia era comandante de Adiestramiento y Alistamiento (máximo cargo operativo en la Armada); el capitán de navío Claudio Villamide, conducía la Fuerza de Submarinos; el capitán de navío Héctor Alonso y el capitán de fragata Hugo Miguel Correa.

En un tramo de la causa también están denunciados el expresidente Mauricio Macri, su entonces ministro de Defensa Oscar Auad y el ex jefe de la Armada Marcelo Srur, expediente que continúa tramitándose en el juzgado de Caleta Olivia.

Con información de C5N

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail