
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
“El problema que tenemos nosotros es la luz”, advirtió -en Aries- el presidente de la Cámara de Comercio salteña.
Salta05/03/2024En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, analizó las medidas del gobierno nacional de Javier Milei en materia de subsidios y el aumento de las tarifas de los servicios básicos de luz y gas.
Desde el sector afirman que el panorama es hostil para los comercios y pymes y analizan medidas tendientes a bajar los gastos para sostener la actividad.
“Lo que está sucediendo con la luz es terrible”, manifestó Herrera, en este sentido contó que desde la entidad que preside mantuvo una reunión con el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia, y responsables de la empresa Edesa advirtiendo que el incremento para el comercio representa casi un 276%.
Ante consultas con CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), a la cual la Cámara salteña pertenece, Herrera afirmó que “Salta tiene la luz más cara de Argentina”.
En sintonía, reparó en las complicaciones que los salteños tienen a la hora de leer la boleta de energía eléctrica por la cantidad de conceptos de otros servicios que figuran en la misma.
“Poder leer una boleta de luz es peor que ser técnico en la NASA”, dijo con tono irónico.
Ahora bien, retomando la quita de subsidios de Nación y el impacto en las facturas, Gustavo Herrera advirtió que en algunos casos de 300 mil pesos pasaron a pagar más de 1 millón de pesos.
Aunque quiere mantener la esperanza de que las cosas mejorarán, confiando en el Gobierno Nacional, Herrera aseguró que la caída estrepitosa del sector en ventas los obliga a bajar los costos.
“Uno abre los negocios porque hay que hacerlo pero tratando de bajar los gastos. Tenemos que ver cómo hacemos para pasar esta situación que, con la baja de la venta, se pone muy compleja”, remató el presidente de la Cámara de Comercio de Salta en Aries.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La visibilidad fue de apenas 100 metros y se espera una jornada con temperaturas templadas y cielo mayormente nublado.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.