
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.


El Gobernador por decreto creó el fondo para sostener a los jubilados en situaciones de emergencia.
Salta26/02/2024
Ivana Chañi
El 16 de febrero, el gobernador Gustavo Sáenz, emitió el Decreto N° 113/2024 con el cual anunció la creación de un Fondo Solidario de Apoyo Temporario para jubilados que perciben el haber mínimo, con el objetivo de brindar un respaldo a uno de los sectores más castigados por el gobierno nacional de Javier Milei.
Si bien aún falta conocer la letra chica de dicho Fondo, en comunicación con Aries, el director General de Adultos Mayores, Nicolás O´Brien brindó algunos datos adicionales.
“Estamos en un momento crítico en donde la solidaridad es esencial para continuar adelante porque el individualismo significa el abandono de la gente mayor y de todo aquel que tenga una situación de vulnerabilidad”, introdujo así su alocución sobre el tema.
En ese sentido, O´Brien, ponderó la decisión del mandatario provincial para “generar una fuente de recursos para apoyar a la gente que está en la mínima”, dijo.
“Es un fondo que se integra con los aportes de los salarios de los funcionarios, el Gobernador aporta la mitad de su sueldo; así el de los Ministros; Secretaria General de la Gobernación; Subsecretarios; Directores”, amplió, subrayando que se destinará a “toda persona necesitada”.
En sintonía, el funcionario provincial, sostuvo que la lectura de la medida debe focalizarse en el compromiso por el sector pasivo.
Nicolás O´Brien contó que si bien faltan detalles, no dependerá del área que conduce y es el ministerio de Economía y Servicios Públicos a cargo de Roberto Dib Ashur quien determinará su modalidad de aplicación, finalizó el Director General de Adultos Mayores en Aries.

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.

El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.

La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.

La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

El partido entre Deportivo Madryn y Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional terminó en una batalla campal y represión policial. Apenas sonó el pitazo final, se desató una gresca generalizada entre ambos planteles.