
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
El mandatario provincial insistió en las asimetrías entre el AMBA y el interior. “Es un país absolutamente centralista”, lamentó.
Política23/02/2024El gobernador, Gustavo Sáenz, en Casa de Gobierno, encabezó este viernes el acto de entrega de nuevos vehículos a la Policía de la Provincia.
Al momento de tomar la palabra, el mandatario provincial, apuntó, una vez más, a las asimetrías entre el AMBA y el interior.
“Hasta Salta, Jujuy, donde empieza la Patria, las rutas son completamente distintas aunque tienen el mismo número y dimensiones que en el centro del país y eso tiene que ver con una visión absolutamente centralista porque no se le dio la oportunidad al norte de demostrar su potencial, que se encuentra dormido y está empezando a despertar”, manifestó.
En esa línea, indicó que, este escenario con un gobierno centralista, “los sueños y las esperanzas están empezando a oscurecerse”.
Desde que el presidente Milei decidió atacar a los gobernadores desfinanciando a las provincias, Gustavo Sáenz se ha caracterizado por defender los intereses del norte argentino y los salteños en particular.
“Estoy de pie, peleando, y prefiero morir de pie, pero no vivir arrodillado ante el Gobierno Central estirando una mano para pedir limosna para los salteños, los jujeños, los catamarqueños, para el norte argentino. Arrodillado no para pedir limosna, sino para pedir lo que nos corresponde, lo que nos deben y que por ley debería ser”, declaró en su encendido discurso.
No obstante, el mandatario dijo que seguirá insistiendo para llegar a un gran acuerdo nacional.
“Soy un hombre de diálogo, de consenso”, remarcó.
Advirtió, en su alocución, que Salta, desde la llegada de Javier Milei al poder central, dejó de percibir mensualmente 20.000 millones de pesos, con recortes y con transferencias que se dejaron de hacer.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.