
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
“No ponerse de rodillas es no meterle la mano al bolsillo de los trabajadores”, dijo el delegado de ATE, luego de anunciar el cese de actividades, en respuesta el enérgico mensaje de Gustavo Sáenz.
Salta19/02/2024En comunicación con Aries, el delegado de la Junta Interna de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Daniel Escotorin, informó sobre la asamblea que se llevó a cabo en la Dirección General de Rentas este lunes.
Si bien el organismo recaudador se encuentra sin atención al público desde el viernes pasado, Escotroin explicó que la situación se remonta a diciembre del año pasado, cuando se decretó la Ley de Emergencia Económica, que desde la perspectiva del gremio, impacta directamente en los ingresos de los trabajadores.
En una primera asamblea realizada hace 10 días, se tomó la decisión de convocar a un paro indefinido a partir del 21 de febrero, como recurso ante la falta de acciones. “Nosotros le llevamos a Nicolás Demitrópulos nuestras inquietudes nuestros y reclamos, y si bien acordamos conformar una mesa de diálogo, todavía no nos dieron respuestas”, explicó Escotorin.
El delegado de ATE reconoció que parte del reclamo es la incertidumbre de las fuentes laborales y el recorte de fondos anunciado por el Gobierno Nacional para con los trabajadores del Estado, pero que recae en Provincia, al ser responsable de la implementación de dicha ley.
“El Gobierno tiene las herramientas y la capacidad para no volver a descargar el ajuste sobre sobre el conjunto de los trabajadores. Lo escuchamos el otro día al Gobernador en un discurso encendido decir que él no se pone de rodillas ante ningún gobierno. Bueno, no ponerse de rodillas significa ponerse de cara a la población y decirnos que no nos van a meter la mano en el bolsillo, como efectivamente está sucediendo”, gatilló el delegado.
Las palabras del mandatario en su reciente discurso brindado durante la inauguración de la Circunvalación Noroeste, donde expresó su negativa a "ponerse de rodillas ante ningún gobierno", no caldearon los ánimos de los trabajadores de Rentas, que tomaron medidas de paro indefinido.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.