
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
“No ponerse de rodillas es no meterle la mano al bolsillo de los trabajadores”, dijo el delegado de ATE, luego de anunciar el cese de actividades, en respuesta el enérgico mensaje de Gustavo Sáenz.
Salta19/02/2024En comunicación con Aries, el delegado de la Junta Interna de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Daniel Escotorin, informó sobre la asamblea que se llevó a cabo en la Dirección General de Rentas este lunes.
Si bien el organismo recaudador se encuentra sin atención al público desde el viernes pasado, Escotroin explicó que la situación se remonta a diciembre del año pasado, cuando se decretó la Ley de Emergencia Económica, que desde la perspectiva del gremio, impacta directamente en los ingresos de los trabajadores.
En una primera asamblea realizada hace 10 días, se tomó la decisión de convocar a un paro indefinido a partir del 21 de febrero, como recurso ante la falta de acciones. “Nosotros le llevamos a Nicolás Demitrópulos nuestras inquietudes nuestros y reclamos, y si bien acordamos conformar una mesa de diálogo, todavía no nos dieron respuestas”, explicó Escotorin.
El delegado de ATE reconoció que parte del reclamo es la incertidumbre de las fuentes laborales y el recorte de fondos anunciado por el Gobierno Nacional para con los trabajadores del Estado, pero que recae en Provincia, al ser responsable de la implementación de dicha ley.
“El Gobierno tiene las herramientas y la capacidad para no volver a descargar el ajuste sobre sobre el conjunto de los trabajadores. Lo escuchamos el otro día al Gobernador en un discurso encendido decir que él no se pone de rodillas ante ningún gobierno. Bueno, no ponerse de rodillas significa ponerse de cara a la población y decirnos que no nos van a meter la mano en el bolsillo, como efectivamente está sucediendo”, gatilló el delegado.
Las palabras del mandatario en su reciente discurso brindado durante la inauguración de la Circunvalación Noroeste, donde expresó su negativa a "ponerse de rodillas ante ningún gobierno", no caldearon los ánimos de los trabajadores de Rentas, que tomaron medidas de paro indefinido.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.