
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
En el caso de los precios de venta al público de las garrafas, el máximo de referencia para la de 10 kilos trepó a $4.752, para la de 12 kilos a $5.701 y para la de 15 kilos a $7.126.
Economía15/02/2024La Secretaría de Energía de la Nación dispuso un aumento promedio del 204% en los precios máximos de referencia de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos comprendidas en el Programa Hogar, tanto para fraccionadores, distribuidores y la venta al público, a través de la resolución 11/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El incremento comenzó a regir a partir de este jueves a partir de la publicación que actualiza los precios vigentes desde agosto del año pasado, y tiene carácter provisorio "hasta tanto se adopten las medidas necesarias para alcanzar los objetivos del decreto 70 de fecha 20 de diciembre de 2023", que establece, entre otros aspectos, la desregulación del mercado de hidrocarburos.
Los aumentos van en línea con la decisión de atenuar el peso de los subsidios en las cuentas públicas, al punto que se mantuvo el valor promedio de $1.778 por garrafa de 10 kilos que estaba en vigencia en la resolución anterior.
También se dispone que los cupos y aportes "serán asignados por la autoridad de aplicación en forma trimestral" en vez de anual, como se estableció originalmente en 2015, cuando comenzó a regir el programa para los sectores socialmente vulnerables que no cuentan con servicio de gas natural por red.
Tanto el precio del butano como el del propano se fijó en $137.838 por tonelada, con un ajuste en el primer caso del 153,95% y en el segundo del 204,42%, respecto de los valores vigentes desde agosto.
En el caso de los precios de venta al público de las garrafas, el máximo de referencia para la de 10 kilos es de $4.752 (+ 204,48%), para la de 12 kilos de $5.701 (+ 203,57%) y para la de 15 kilos de $7.126 (+ 204,40%).
Para los fraccionadores, los precios pasaron a ser de $ 2.579 en la garrafa de 10 kilos (+ 204,48%), $3.090 en la de 12 kilos (+ 204,13%) y $3.866 en la de 15 kilos ($ 204,41%).
Por último, los aumentos para los distribuidores fueron de 204,44% para la garrafa de 10 kilos, que pasó a costar $ 4.524, de 203,57% para la de 12 kilos ($ 5.429) y de 204,49% para la de 15 kilos ($ 6.787).
"El incremento determinado por la presente medida constituye una instancia transitoria a fin de paliar la actual situación económica del sector, y garantizar el abastecimiento del mercado interno, hasta tanto se adopten las medidas necesarias teniendo en cuenta el objetivo de desregularización del mercado de GLP", señaló Energía en los considerandos de la resolución.
Con información de Ámbito
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.