
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Aseguran que la obra social truncó las negociaciones con los médicos que rompieron con el Círculo y no hay garantías sobre las cirugías programadas, ni devoluciones por las prestaciones. No descartan judicializaciones de afiliados.
Salta08/02/2024Luego de que la Asociación Argentina de Cirugía enviara una nota al IPS por la cual solicitaba una mesa de diálogo con los cirujanos y la respuesta por parte de la obra social provincial fuera negativa, -alegando que solo firman convenios con asociaciones que sean mayoritarias y representativas-, por Aries, el presidente de la Sociedad de Cirugía de Salta, Martín Venier, expuso supuestas irregularidades respecto a la cirugías que se está prestando a los afiliados.
Agregó que es ilógico, que no los acepten ya que la Sociedad posee más cirujanos que el Círculo Médico, -80 contra 12-, y que se estarían realizando cirugías con médicos que no son especialistas.
“Dentro de la reglamentación, para establecer ciertas prestaciones quirúrgicas se debe ser especialista. Hay muchos de esa lista que no lo son, y si el afiliado supiera esto, quizá no se quisiera operar con él. Algunas patologías no pueden ser operadas por médicos que no son especialistas, incluso si el afiliado quisiera pagar los honorarios tampoco podría hacerlo, por estatuto”, denunció Venier.
El cirujano expresó que el principal perjudicado es el paciente, ya que la única manera de recibir la prestación es pagando, y apuntó contra la Presidenta Gladys Sánchez. “Nos parece grave que ella como es autoridad máxima no tome la palabra y los tenga cautivos de la obra social”.
Finalmente, Venier advirtió que muchos pacientes, aunque no deberían, son derivados a los hospitales públicos, con el agravante que tampoco están realizando cirugías y en el peor de los casos a otras provincias para la práctica.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.