
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
En “Hablemos de Política”, por Aries, el coordinador legislativo de la coordinación de relaciones institucionales del ejecutivo provincial, Pablo Borla analizó el contexto actual del país.
Política05/02/2024En “Hablemos de Política”, por Aries, el coordinador legislativo de la coordinación de relaciones institucionales del ejecutivo provincial, Pablo Borla analizó el contexto actual del país mediado institucionalmente por la vigencia del DNU y el debate de la Ley Ómnibus.
Borla señaló que, como en una “serie de ficción” Javier Milei construyó un relato a partir de la “encarnación del argentino promedio cansado, desilusionado de sus propios líderes políticos y en búsqueda sentimental de algo totalmente nuevo” para ganar elecciones, sin embargo consideró que “no se definió ni se consensuó qué modelo de país queremos”.
Si bien consideró “necesario” emprolijar discalmente al país advirtió que no debe ser “exclusivo”.
“Un país no es una empresa. Una empresa tiene que ser prolija en sus números, de ser posible tiene que tener superávit, no tiene que generarle pérdida a sus accionistas. No podés manejar un país como una empresa, porque las finalidades que tiene el manejo de la cosa pública son otras, cuando vos manejas la cosa pública estás obligado a gastar hasta el último centavo de tu presupuesto”, expresó.
Y agregó: “Lo que tenés que hacer es lograr el desarrollo integral del pueblo, desde lo humano, lo económico, lo intelectual, lo social, y para eso necesitas exponer un plan de gobierno. Yo hoy el plan de gobierno no lo veo, lo que estoy viendo es una serie de gentes que están colocadas estratégicamente en determinados puestos de poder y que responden a los intereses de determinadas empresas que ayudaron a que hoy por hoy el presidente sea quien es”.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.