
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La auditoría interna “llevó más tiempo” del previsto y una vez organizada la información “se tomarán las medidas que se tengan que tomar”, dijo el intendente de Cerrillos
Municipios31/01/2024Si bien por estas horas la exintendenta de Cerrillos -hoy diputada nacional- Yolanda Vega, está pendiente del tratamiento de la Ley Bases en el Congreso. En Cerrillos no descartan llevarla a la justicia para que dé explicaciones por su gestión.
“Parte del orden que tenemos que establecer es el manejo de los expedientes. Se nos complicó encontrar información para poder hacer una auditoría profunda”, declaró en Aries, el intendente de Cerrillos, Enrique Borelli.
El jefe comunal contó que tanto los asesores contables como legales analizan los expedientes, encontrando por ejemplo obras paralizadas cuyo contratista “desapareció”. En este marco, indicó que la documentación se hallaba repartida en distintas oficinas del municipio, no solo en Obras Públicas. Ejemplificando que un plano fue encontrado en tesorería.
“Eso nos hizo demorar mucho en el armado porque hay primero que rearmar el expediente para conocer cuáles son los puntos donde puede haber alguna falencia, pero por supuesto que las instrucciones hacia los asesores es que hagan un análisis profundo de cada uno de los expedientes y que se tomen las medidas que se tengan que tomar”, expresó, no descartando así la intervención de la justicia con alguna denuncia hacia la legisladora nacional, quien supo ocupar la intendencia antes del 10 de diciembre.
En Aries, el intendente de Cerrillos, Enrique Borelli hizo una radiografía de cómo recibió el municipio.
“Fue un inicio bastante complejo e incómodo porque había muchas carencias y mucho desorden, todavía hay carencias”, manifestó. Con ese panorama, subrayó que su gestión se enfocó en “correr tras las urgencias y tratar de tapar algunos baches que se iban generando”.
Seguidamente, en esa misma línea, confesó que si bien “fue complejo sin plata, sin maquinarias, sin vehículos para la prestación de servicios, sin equipo ni herramientas para el personal”, se “vieron algunos gastos” y la impronta estuvo en establecer prioridades, agregó.
Una de las irregularidades que comentó, expresando su desaprobación, fue que antes de terminar su gestión, Yolanda Vega liquidó vacaciones y aguinaldo a sus funcionarios, dejando deuda por cuota alimentaria con los trabajadores. Situación que fue regularizada por Borelli.
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.