
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


La medida permitirá establecer condiciones especiales de pago y compromisos de inversión e infraestructura eléctrica por parte de las distribuidoras. También suspende la potestad sancionatoria respecto a las deudas con CAMMESA hasta la regularización.
Salta30/01/2024
El Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia de Salta emitió la Resolución N° 136/24, estableciendo un Régimen Especial de Regularización de Obligaciones para las empresas EDESA S.A. y ESED S.A. “en el marco de la situación crítica que enfrenta el sector energético”.
La medida, “busca abordar las consecuencias de la crisis inflacionaria y los desafíos financieros que enfrentan las distribuidoras”. EDESA generó una deuda de $22.982.606.531 y dificultades para cumplir con sus obligaciones, incluyendo el pago a CAMMESA por la compra de energía.
El documento destaca la emergencia del sector energético y resalta la compleja situación económica y social del país. En ese contexto, se ordena la apertura de una instancia de acuerdos entre las partes para regularizar las obligaciones mutuas, “evitando trámites y plazos burocráticos”.
Las empresas deberán presentar un plan de trabajo detallado para garantizar la sustentabilidad en 2024, información detallada sobre la deuda con CAMMESA, estrategias para mejorar la cobrabilidad, renuncia a reclamos judiciales y compromisos de inversión en infraestructura.
La fecha límite para la regularización de deudas es el 30 de junio de 2024, pudiendo ser modificada por autorizaciones especiales de la Secretaría de la Nación.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

En Zúrich, Suiza, se realizó el sorteo para el Repechaje del Mundial 2026, donde el azar determinó que Bolivia se debe enfrentar a Surinam en la semifinal para saber quien chocará con Irak en la final en busca del primer boleto, mientras que Nueva Caledonia se medirá ante Jamaica, para poder jugar con la República Democrática del Congo para conocer al segundo clasificado. Con Estados Unidos, Canadá y México como países sede, la cita ya genera expectativa en plena cuenta regresiva.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.