
El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.
Tras los dichos del presidente Javier Milei, donde calificó a su homólogo colombiano Gustavo Petro de ''comunista asesino'', Colombia llamó a consultas a su embajador en Argentina. ''El gobierno de Colombia rechaza enérgicamente esta declaración".
Política26/01/2024Tras los dichos del presidente Javier Milei, donde calificó a su homólogo colombiano Gustavo Petro de ''comunista asesino'', Colombia llamó a consultas a su embajador en Argentina, el viernes.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores declaró que ''el gobierno de Colombia echaza enérgicamente esta declaración, que atenta contra la honra del primer mandatario (...). Las palabras del Presidente Milei desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación", afirmó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"En consecuencia de las circunstancias creadas por las palabras del Presidente de Argentina, el Gobierno de Colombia llama de manera inmediata a consultas al Embajador Camilo Romero, representante de Colombia en ese país", añade el texto de la cancillería colombiana.
El jueves, Milei hizo unas polémicas declaraciones durante una entrevista con la periodista colombiana Patricia Janiot, donde calificó a Petro de un ''comunista asesino que está hundiendo a Colombia''.
Posteriormente al anuncio, el embajador Romero escribió mediante la red social X (antes Twitter), que Milei es un ''hipócrita'', y que a su vez fue replicada por el mismo Petro.
La relación Argentina-Colombia desde que asumió Javier Milei
Las relaciones entre Colombia y Argentina vienen deteriorándose desde la llegada al poder del ultraliberal Milei, en diciembre de 2023. El economista libertario ha cruzado mensajes con el primer presidente izquierdista de la historia de Colombia. El año pasado, aún como candidato, afirmó en una estación radial colombiana que "un socialista es una basura" y un "excremento humano".
Petro, que en su juventud perteneció a una guerrilla que firmó la paz, lo comparó en sus redes sociales con Adolf Hitler por ese comentario.
Después, cuando Milei ganó las elecciones de noviembre al imponerse sobre candidato del peronismo, Sergio Massa, declaró que era un momento "triste para América Latina". El ultraliberal acusaba a la actual oposición de la crisis económica del país, que cerró 2023 con una inflación del 211% anual.
Una vez instalado en el poder, se ensañó con la izquierda de la región. En la entrevista con Janiot, se refiere al presidente chileno, Gabriel Boric, como "alguien que tiene las ideas incorrectas".
Los mayores sindicatos de Argentina fueron a huelga general el jueves bajo el lema "La patria no se vende", en la primera gran manifestación contra el ajuste fiscal y las reformas de Milei.
En redes sociales, Petro suele tener discusiones con el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele y es crítico de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, cuyo país lo declaró persona "non grata".
Según un estudio, el índice de confianza del Gobierno de Javier Milei cayó un 8,7%
La Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella lanzó un nuevo informe sobre el rendimiento de la gestión del presidente Javier Milei y, en medio de las negociaciones por la ley ómnibus y el plan de reducción del gasto, aseguró que el índice de Confianza en el Gobierno por parte de la sociedad bajó un 8,7% respecto a diciembre.
La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al mes de enero de 2024. El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5.
En este marco, la entidad aseguró en su análisis que "El ICG de enero fue de 2,61 puntos, con una disminución de 8,7% respecto al mes de diciembre. En términos interanuales el índice tuvo una variación positiva de 104,8%. El nivel de confianza actual es 16,83% menor al de la medición de enero 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 12,3% mayor al de la medición de enero 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández".
Ámbito
El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.
El diputado Rodolfo Tailhade denunció que la causa contra Emiliano Estrada fue “armada” por la fiscal de Ciberdelincuencia Sofía Cornejo y calificó de “cachivache jurídico” su actuación.
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.
Tras la aprobación en la Cámara Baja, legisladores advierten que la demora del titular de la Cámara podría postergar el debate en la Cámara Alta hasta después del 26 de octubre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.