
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa se adhirió al Paro provincial por 48 horas y, pese a la convocatoria del Gobierno, ratificó el cierre de paritarias de 2023.
Educación10/01/2024El próximo 17 de enero, a las 9, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Cristina Fiore convocó a los gremios docentes a negociaciones por paritarias. Previo a esa fecha, el 11 y 12, el Frente Gremial salteño llamó a un paro.
En comunicación con Aries, la secretaria gremial del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), Beatriz Chaile se refirió a la medida de fuerza, con fuertes críticas al Gobierno de Gustavo Sáenz.
“Estamos sin comprender ni entender la dilación en el tiempo del cierre de la paritaria de 2023 y en ese sentido es que decimos que estamos hablando de un virtual congelamiento de nuestro sueldo”, manifestó la sindicalista.
En esa línea, explicó que el último aumento se produjo en octubre de 2023 en base al mes de diciembre de 2022. “Totalmente desfasados esos porcentajes que hemos conseguido durante el año y más ahora”, se quejó.
En ese reclamo, Chaile, sumó críticas al Gobierno y lo calificó de “irresponsable” por no respetar los acuerdos de negociaciones salariales mensuales, pese a tener aprobada la prórroga por un año del Presupuesto 2023.
Finalmente, la Secretaria Gremial de Sitepsa remarcó los efectos de la devaluación y la inflación de los últimos meses sobre el poder adquisitivo del salario de los educadores y ratificó la adhesión al paro provincial por 48 horas.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.