En Salta, los colegios privados no podrán retener la documentación de alumnos por falta de pago

También se prohíbe hacer pública la situación de morosidad del estudiante.

Educación10/01/2024Ivana ChañiIvana Chañi

476583-aula_0

Mediante el Decreto N° 4 –publicado este miércoles en el Boletín Oficial-  el gobernador, Gustavo Sáenz promulgó la Ley Provincial N° 8413.

El 7 de diciembre de 2023, el Senado salteño aprobó en definitiva la Ley N° 8413 -con sus modificaciones en la Ley 7.934- que prohíbe a los Institutos Educativos Públicos de Gestión Privada “alegar como causal de negativa, obstrucción restricción o menoscabo del derecho a la asistencia regular a clases y actividades institucionales y pedagógicas durante el período lectivo en curso, la falta de pago de cuotas o aranceles”.

classroom-2093744_1280Colegios privados no podrán retener documentación de alumnos que adeuden cuotas

Asimismo, a través de la incorporación del artículo 3° bis de la Ley 7.934 se prohíbe “retener o no entregar boletines de calificaciones, certificados de estudios, pases a otros establecimientos, certificados de regularidad y toda otra documentación oficial de alumnos/as que registren morosidad en el pago de cuotas o aranceles”.

En tanto, en el artículo 3° ter de la mencionada Ley, se prohíbe en los Institutos Educativos Públicos de Gestión Privada “actos u omisiones de hostigamiento, exclusión y discriminación motivados en la morosidad en el pago, de cuotas o aranceles. A los efectos del presente artículo, se considera acto discriminatorio publicar por cualquier medio la deuda en concepto de cuotas o aranceles del alumnado, debiendo gestionar el cobro de los mismos exclusivamente con padres, madres, tutores o representantes legales”.

Te puede interesar
unsa-1

Paro docente en la UNSa

Ivana Chañi
Educación19/05/2025

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Lo más visto

Recibí información en tu mail