
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.


La práctica de la respirar conscientemente y el yoga se posicionan como una alternativa para traer calma y equilibrio al cuerpo y la mente.
Salud09/01/2024 Itati Ruiz
En comunicación con Aries, la profesora de yoga, Cintia Nanclares se refirió a las bonanzas del yoga y el impacto positivo de la respiración en la salud mental y física.
Según la profesora de yoga, la manera en que se respira puede influir en el bienestar general del cuerpo. "En la respiración consiente podemos entrar un poquito más de aire, inhalando en seis tiempos y exhalando en ocho. Esto ayuda a bajar el ritmo cardíaco, disminuyendo la circulación sanguínea y brindando un momento de pausa en nuestro acelerado ritmo de vida", explicó.
Según Nanclares la clave es respirar por la nariz, lo que permitirá pensar mejor, una oxigenación eficiente y un descanso más reparador. La respiración nasal es esencial en prácticas como el yoga, pero puede "aplicarse en la vida diaria para gestionar momentos de ansiedad e impulsividad", agregó.
"Somos energía. Absorbemos todo lo que está en el ambiente", afirmó Nanclares, subrayando que la conexión con la naturaleza -caminar descalzos en césped o abrazar un árbol- son una "terapia amorosa" que permite liberar tensiones y recargarse.
Finalmente destacó la importancia de enseñar a los niños técnicas de respiración y meditación. "Hay dos colegios que hacen que los chicos respiren y mediten antes de empezar la jornada. Es una disciplina que todos deberíamos tener", terminó.
Quienes quieran inscribirse a su clase de yoga pueden dirigirse a lunes a jueves a la calle Alvarado al 1452, La puerta amarilla o bien contactarla a través de redes sociales, en Facebook como Cintia Nan y en Instagram como Ateflow.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.