
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Desde enero se aplica una dosis única de la vacuna contra el VPH, destinada a niños y niñas de 11 años.
Salta07/01/2024El Ministerio de Salud Pública informó que, en concordancia con el resto del país, se actualizó el esquema de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), a una dosis única a partir del primero de enero de 2024.
Desde el programa de Inmunizaciones de la Provincia explicaron que:
“La decisión del Ministerio de Salud de la Nación se toma de una recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), y se basa en que la Organización Mundial de la Salud avaló la aplicación de una sola dosis para garantizar la efectividad de la vacuna”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
La funcionaria también comentó que, desde el inicio de 2024, se vacuna a personas en edad escolar por cohorte. “Ahora debemos inocular a todos los niños y niñas que nacieron entre el primero de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019”, manifestó.
Los biológicos del ingreso escolar que deben aplicarse son: la Triple Bacteriana Celular (DTP); el refuerzo de la vacuna contra la Poliomielitis (IPV); la segunda dosis contra la Varicela; y la Triple Viral (TV).
Jure solicitó a los padres y tutores aprovechar el receso de verano para completar el esquema de vacunación de los niños y niñas en edad escolar. “Las vacunas son una herramienta fundamental que salvan vidas y nos ayudan a prevenir instancias graves de una enfermedad”, expresó.
Sobre el VPH
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una familia de virus que afecta a todas las personas independientemente de su género.
Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona genital y anal.
El VPH se clasifica en dos grupos: Los denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que se asocian con lesiones benignas, como verrugas y lesiones de bajo grado; y los “de alto riesgo oncogénico”, que son alrededor de 15 tipos y causan infecciones que pueden evolucionar a un cáncer. El cáncer más frecuente que causa el VPH es el de cuello de útero, pero también puede provocar cáncer oral, vaginal, de pene, vulva o ano.
En la Argentina, hay 4.500 nuevos casos de cáncer cervicouterino al año y mueren más de 2.100 mujeres por esta enfermedad, que es prevenible con la vacunación y los controles como el PAP y el test de VPH.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.