
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
La provincia se destaca por su amplia oferta gastronómica y hotelera como por lo accesible de sus precios.
Turismo02/01/2024En comunicación con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, se refirió a la temporada de vacaciones de verano 2024 y cómo se prepara el sector para recibir a los turistas en este contexto económico.
El también empresario remarcó que a estas alturas las reservaciones están creciendo y auguró una buena temporada, pese a la situación de crisis. Así también, resaltó las “experiencias” en los municipios que van creciendo y diversificando las oportunidades para recorrer la provincia.
“Estamos con buenos números, va creciendo” manifestó Lucero. En la tarea de promocionar el destino turístico, contó que junto al Ministerio de Turismo y Deportes a cargo del ministro Mario Peña recorrerán las provincias de Tucumán y Santiago del Estero, entre otras.
Algo que Lucero remarcó, y hace más atractiva a la provincia de Salta, es lo asequible en la oferta gastronómica y de alojamiento.
“Uno puede conseguir un menú por $3.500, súper accesible, y también podés darte un gustito más caro. Alojamiento también tenés de todas las gamas lo que da oportunidad de elegir”, resaltó.
En este sentido, informó que el gasto pernocte por persona oscila entre los $34.000 y $35.000. “En promedio es barato. Somos uno de los destinos más accesibles para viajar, así que ese es el plus que tenemos hoy en Salta”, añadió.
Por otro lado, Juan Lucero señaló como positivo las “experiencias” que los municipios proponen como así también las ofertas turísticas tales como festivales, concursos, entre otras.
Para el empresario, está cambiando la forma en que los salteños y turistas hacen uso de sus vacaciones, de pasar semanas fuera, deciden hacer unas “escapaditas”.
“Salta va a tener mucho movimiento, hay muchísima oferta turística en todos los municipios y cada vez va creciendo más. Esto es bueno para nosotros”, concluyó Juan Lucero.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.