En los comercios aseguran que este mes el número de compradores creció un 15% en relación con eneros pasados. Tras un año de fuertes caídas, el sector se ilusiona con la recuperación.
Rige el aumento del 110% en el monotributo
La primera recategorización tiene plazo hasta el 22 de enero.
Economía02/01/2024Las escalas del monotributo aumentaron un 110% desde este 1° de enero de 2024, en función de las nuevas categorías de facturación del régimen simplificado que anunció la AFIP.
Con la nueva tabla de ingresos, los contribuyentes tendrán que efectivizar la primera recategorización de 2024 que ya tiene fecha límite: el lunes 22 de enero.
A través de ese trámite, los monotributistas deben confirmar o modificar su categoría, de acuerdo con su nivel de facturación registrado en los últimos 12 meses.
Durante la semana pasada, la AFIP detalló cuáles son, desde este 1 de enero, las nuevas escalas:
-- Categoría A: $2.108.288,22, cuota mensual $12.128,39.
-- Categoría B: 3.133.941,71, cuota $13.571,75.
-- Categoría C: $4.387.518,35, cuota $15.241,42.
-- Categoría D: $5.449.094,70, cuota $19.066,46.
-- Categoría E: $6.416.528,89, cuota $24.526,43.
-- Categoría F: $8.020.661,11, cuota $29.223,11.
-- Categoría G: $9.624.793,31, cuota $33.439,61.
-- Categoría H: $11.916.410,77, cuota $56.402,68.
-- Categoría I: $13.337.213,57, cuota $81.121,96.
-- Categoría J: $15.285.088,45, cuota $93.619,47.
-- Categoría K: $16.957.969,16, cuota $106.964,65.
Para realizar el trámite de recategorización, los contribuyentes deben:
-- Ingresar al portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
-- Seleccionar la opción "recategorizarme" y el sistema informará la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría.
-- Seleccionar "continuar recategorización".
-- Ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses y confirmar categoría.
Con información de Noticias Argentinas
El Gobierno y las consultoras privadas esperan que el IPC de este martes sea inferior al 3%. Se trata de un indicador clave para la política económica.
Los contribuyentes que regularizaron bienes o cuentas que habían sido “descubiertas” por AFIP antes del blanqueo, podrán cerrar el caso e imputar los impuestos determinados contra los beneficios de la ley.
El banco de inversión destacó que la eliminación del cepo al dólar podría ser el factor más determinante para el crecimiento de la petrolera estatal.
Los analistas creen que buena parte de los dólares que se pagaron este jueves será reinvertida en títulos locales.
Las transferencias automáticas representan casi el 45% de los ingresos anuales de las jurisdicciones. Se suma al fuerte ajuste en las transferencias discrecionales.
Karina Milei inicia su campaña y viaja a Mar del Plata para encabezar actos junto a Menem
Política13/01/2025La hermana del Presidente participará de una serie de eventos con Sebastián Pareja, su armador político en la provincia de Buenos Aires.
Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
Dos hombres y dos mujeres fueron detenidos por haber iniciado el conflicto. Todo quedó registrado por un usuario que compartió las imágenes en redes sociales.
Salta arranca la semana bajo alerta amarilla y con temperaturas que superan los 30°
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.