
Los monotributistas tendrán tiempo para abonar la cuota del régimen hasta el próximo lunes 20 de octubre. El valor de la misma cambia según la categoría del monotributo.
Los monotributistas tendrán tiempo para abonar la cuota del régimen hasta el próximo lunes 20 de octubre. El valor de la misma cambia según la categoría del monotributo.
En la Resolución General 5637/2025, publicada en el Boletín Oficial, ARCA detalló cuáles serán las bases que se tendrán en cuenta para el cálculo de las categorías.
Con la llegada del Año Nuevo, el Monotributo tendrá nuevas escalas. Se modificarán los rangos de facturación que determinan a qué categoría pertenece cada contribuyente.
Las nuevas categorías ya están disponibles en la página oficial y regirán a partir del 1 de mes. Todo lo que tenés que saber y cómo hacer la recategorización.
La medida responde a la aprobación de las Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, y se busca otorgarle más tiempo a los contribuyentes para poder recategorizarse.
Corresponde a los períodos septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2023 y enero y febrero de 2024.
El armado del proyecto estuvo a cargo de Guillermo Mitchel, ex titular de la Aduana. Apuntan al alivio fiscal y una simplificación tributaria.
La primera recategorización tiene plazo hasta el 22 de enero.
AFIP publicó la nueva escala para el monotributo que regirá desde el 1° de enero.
24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de todo el país, en colaboración con la Federación, advierten sobre la inequidad en el Impuesto a las Ganancias que exime a los trabajadores en relación de dependencia, pero perjudica a los monotributistas que deben pagar a partir de montos muy bajos.
El Gobierno anunció beneficios tributarios que abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y aproximadamente 1 millón de monotributistas.
A través de un decreto, modificó el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente.
La AFIP pone en marcha las medidas anunciadas por Sergio Massa hace más de una semana. Habrá condonación de la obligación tributaria.
Sergio Massa confirmó un nuevo programa de financiación para contribuyentes, a pagar en 24 cuotas y a la mitad de la tasa bancaria.
AFIP actualizará los topes de facturación de cada categoría del monotributo.
Un grupo de monotributistas podrán acceder a un beneficio único lanzado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La propuesta alcanza a 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos. Se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor.
Será este martes en una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El proyecto, impulsado por Sergio Massa y acompañado por legisladores oficialistas y de la oposición, plantea alivio para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos.
La ANSeS mantiene abiertas una series de aportes económicos para ayudar a los sectores afectados por la pandemia, y una es la asistencia a monotributistas.
Los proyectos sobre biocombustibles, Monotributo y Bienes Personales serán tratadas en el transcurso de esta semana luego de recibir dictamen favorable en las comisiones.
Se tomó esa decisión tras una reunión de urgencia entre el presidente Alberto Fernández, Sergio Massa y Martín Guzmán. Así, quedará sin efecto la reglamentación de AFIP que generó deudas en millones de contribuyentes del régimen simple.
El presidente anunció que se compensará con $15 mil a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y monotributistas de las categorías más bajas
Se actualizarán según la subas de las jubilaciones 2020. Estudian un esquema de “transición” entre las categorías más altas y el régimen general de IVA y Ganancias
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.