
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
Denuncian que el programa de salud está “vaciado” y apuntan a la responsable, Emilce Maury.
Salud28/12/2023Hoy jueves, padres de niños y niñas con discapacidad se manifestaron en Incluir Salud, ubicado en calle Martina Silva de Gurruchaga N° 225 en la ciudad de Salta.
En diálogo con Aries, Cecilia quien es madre de un niño con discapacidad denunció que no están entregando medicamentos ni otros elementos que necesitan los beneficiarios para, en algunos casos, mantenerse con vida.
“Estamos sufriendo recortes brutales, y ya no son recortes sino quita de las prestaciones para nuestros hijos, ya no nos están dando”, manifestó.
Si bien reconoció que esta situación tiene larga data, aseveró que ahora se recrudeció. “Estamos peor que nunca”, advirtió.
“Nuestros hijos están abandonados y es lo mismo que nos pasa cuando vamos al hospital. Somos destratadas, violentadas, venimos aquí y nos tratan como delincuentes, y venimos a luchar por los derechos de nuestros hijos”, lamentó Cecilia.
Y agregó: “Si yo no soy la voz de mi hijo, quién. Queremos hacer esto visible y que nuestros hijos dejen de ser invisibles para todos los gobiernos y funcionarios”.
En su relato, la madre apuntó a la responsable del programa Incluir Salud, Emilce Maury.
“Incluir Salud estaba prácticamente acéfalo porque la Doctora Maury no estaba viniendo”, dijo, acusando que los recursos que llegaban del Gobierno Nacional se destinaron a la campaña electoral.
“Incluir Salud quedó vaciado en época de campaña, nunca había pasado que no tenga un stock de medicación”, remató.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.