
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo Nacional solicita la declaración de emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, social, provisional, seguridad, defensa, tarifaria, energética y sanitaria.
Política27/12/2023La ley ómnibus ingresó formalmente por la Cámara de Diputados y comenzará su análisis la próxima semana. Tiene 350 páginas y más de 400 modificaciones. Aún no empezó a tratarse porque no se conformaron las comisiones a las cuales les corresponde analizar el megaproyecto.
“Hoy la Argentina, además de no tener plata, no tiene tiempo que perder” dijo el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem tras recibir el proyecto de ley ómnibus denominado “Bases y punto de partida para la libertad de los argentinos” de manos del ministro de Interior Guillermo Francos.
Con respecto al desarrollo del futuro debate, señaló: “Vamos a conformar las comisiones, las vamos a poner en marcha y vendrán los funcionarios de gobierno, entre ellos, los ministros Guillermo Francos y, de Economía, Luis Caputo”.
Entre este miércoles y jueves, se conforman las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General, Asuntos Constitucionales y Relaciones Exteriores, entre otras. La próxima semana, comenzará el debate y los funcionarios estarán en el Congreso. ”Haremos lo imposible para aprobarlo rápido” dijo el titular del cuerpo a los periodistas acreditados en el Congreso.
El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo Nacional solicita la declaración de emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, social, provisional, seguridad, defensa, tarifaria, energética y sanitaria. Además, solicita al Congreso facultades delegadas para los próximos dos años, entre otros puntos.
Martín Menem confía que el DNU se apruebe durante el mes de enero próximo.
TN
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.