Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
El Gobierno envió al Congreso la reforma del Estado: tiene 664 artículos, 183 páginas
El Gobierno ya envió al Congreso el proyecto denominado 'Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos'. El proyecto, que cuenta con 664 artículos y en 183 páginas, fue firmado por el presidente y también por su Gabinete.
Política27/12/2023
En su capítulo II del Título I, el texto, al que tuvo acceso Clarín en exclusiva, declara "la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025" y establece que "dicho plazo podrá ser prorrogado por el Poder Ejecutivo nacional por el plazo máximo de dos años".
En el Título II, referido a la "Emergencia y reorganización administrativa", el proyecto le otorgar al Ejecutivo la potestad de "implementar la mejora de la profesionalización de la carrera administrativa de los agentes de la Administración pública nacional, mediante un sistema de acceso y promoción en función del mérito y la obtención de logros y metas objetivas prestablecidas".
Y también lo habilita a "centralizar, fusionar, transformar la tipicidad jurídica, reorganizar, disolver o suprimir, total o parcialmente, órganos y entidades descentralizadas creados por norma con rango de ley; así como transferirlos a las provincias, en los casos que corresponda, previo y redistribuir sus bienes y fondos conforme lo considere conveniente.
Asimismo, el Ejecutivo también podrá intervenir todos los órganos y entidades descentralizadas que componen la Administración Pública nacional, con la sola exclusión de las universidades nacionales".
En el capítulo II de ese título, el proyecto declara "sujeta a privatización" a "las empresas y sociedades de propiedad total o mayoritaria estatal".
En el capítulo III, relativo a los "Trámites a distancia y digitalización" se fija que "todos los trámites y gestiones que deban realizarse en el Sector Público Nacional deberán realizarse como principio general a través de medios electrónicos".
El envío había sido confirmado este miércoles por la mañana por el vocero Manuel Adorni. "Incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral", había precisado en conferencia de prensa.
Lo hizo en la habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada, donde sostuvo que "el norte" de estas reformas "está puesto en la libertad de cada uno de los argentinos".
A las 14.28, la Oficina de Presidencia publicó una foto del proyecto de ley, con la caja que usarán para presentarlo en el Congreso.
Antes, el portavoz añadió que "esto va a quedar en manos del Poder Legislativo" y apuntó que "los diputados y senadores deberán elegir entre la libertad, a terminar con esta decadencia que no es responsabilidad solo de un gobierno y son décadas de frustración y fracaso, o si colaboran con volver al camino de la libertad".
Adorni volvió a poner el foco en la decisión de los legisladores. Ya lo había hecho al referirse al inicio de las sesiones extradordinarios en el Congreso. En esa oportunidad, sostuvo que los diputados "deberán elegir entre acompañar lo que ha votado la gente o seguir obstruyendo este cambio y poner palos en la rueda".
"Esta semana se inicia el proceso legislativo. El proyecto de ley de reforma del Estado va a iniciar su proceso legislativo en lo inmediato, y tiene que como objetivo liberar a los argentinos del peso del Estado que tanto daño nos ha hecho a todos. Esto atañe a la responsabilidad de diputados y senadores, que esperamos que acompañen lo que votó la gente", había advertido Adorni.
En esa misma conferencia dijo que en el Gobierno apelaban "a la buena voluntad (de los legisladores) y que estén a la altura de las circunstancias".
El mensaje a los legisladores se sumó al cuestionamiento que había hecho Milei en la noche del martes, cuando acusó a diputados de demorar el tratamiento en el Congreso para buscar "coimas".
En medio de los cuestionamientos que esas declaraciones encendieron en la oposición, Adorni intentó bajarle el tono a la polémica y dijo que "el Presidente no hacía referencia a nadie en particular sino que hablaba de una situación general" en la que, según precisó, intentan "evitar que la ley o el propio DNU entre en una senda donde se negocien beneficios particulares o a sectores particulares".
"Cuando haya alguna identificación de algún pedido de soborno o coima, obviamente es una obligación legal de todos los funcionarios denunciar cualquier acto de corrupción y así lo hará el Presidente en caso de que eso ocurra", dijo Adorni.
Clarín

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Política03/07/2025Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política03/07/2025Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Política03/07/2025Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
Política02/07/2025El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.