En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Denuncian que en la Panadería Social, durante la gestión de Bettina, los funcionarios retiraban medialunas y masitas
“No hay privilegios para nadie en esta gestión”, advirtió -en comunicación con Aries- la titular de Desarrollo Social de la Municipalidad.
Salta27/12/2023

Ayer, por medio de sus redes sociales, el intendente Emiliano Durand reveló una serie de "irregularidades" en la Panadería Social durante la gestión de Bettina Romero. Mostrando que de “social” no tenía nada. “Se acabó la joda”, manifestó en un video.
En comunicación con Aries, la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Salta, Daiana Ovalle detalló la situación y marcó el rumbo que la nueva Administración tiene preparado para la dependencia municipal.
“El intendente tomó la medida de recortar la producción diaria que se venía dando a ex funcionarios, punteros políticos”, manifestó la flamante funcionaria. A su vez, indicó que “la Panadería va a volver a tener el rol social”.
En su relato, Ovalle contó que cuando la nueva gestión entró a ver los papeles y el funcionamiento del organismo, se dieron con que “la producción diaria, que son millones de pesos, se iba en facturas, masas finas y sándwiches” para el Centro Cívico Municipal (CCM).
En esa misma línea, la funcionaria señaló que por día se entregaban 120 tiras de pan a particulares que no justificaban tener bajo su mando un comedor o alguna institución de asistencia. "Así como este, tenemos cientos de casos individuales que retiraban tres veces a la semana 40 tiras de pan por día, 120 tiras de pan por semana”, contó.
En este sentido, sostuvo que “no tiene razón lógica ni sentido” sino el de pensar que se trataba de un negocio. “No sabemos el destino que le daban”, expresó, sospechando que la finalidad podría no haber sido social.
Ahora bien, con estas revelaciones, quien conduce el Área Social de la comuna afirmó que no se entregará producción a particulares -como se venía haciendo durante la intendencia de Bettina Romero- salvo por alguna causa en particular que lo amerite y, por única vez.
Así también, remarcó que si bien el foco estará puesto en asistir a instituciones, como clubes deportivos, iglesias, comedores, merenderos, entre otras, habrá un control más exhaustivo, constatando que efectivamente se entregue el pan y la cantidad de personas informada se corresponda.
Finalmente, Daiana Ovalle dijo que “no hay privilegios para nadie en esta gestión” y desafío: “Los funcionarios que quieran festejar el cumpleaños comprarán su torta de alguna panadería, pero de ningún punto de vista van a recibir de la Panadería Social”.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
Política15/10/2025El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.