
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El diputado por General Güemes se refirió a la sesión de este martes, y defendió la prórroga del Presupuesto 2023.
Política26/12/2023En la 34° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta se tratarán temas de suma relevancia para el Ejecutivo Provincial. Tales son la prórroga del Presupuesto 2023 y las prórrogas de las emergencia, económica y sociosanitaria.
“Muy importante la sesión de hoy, estamos por brindarle al Poder Ejecutivo las herramientas necesarias para que podamos funcionar hasta que el Gobierno Nacional defina concretamente hacia dónde quiere ir y ver cuál es la política económica que va a aplicar en 2024”, destacó -en comunicación con Aries- el diputado por el Departamento General Güemes, Germán Rallé.
El legislador dijo que “las reglas de juego” las impone el gobierno del presidente Javier Milei, resaltando la incertidumbre en lo que se refiere a obra pública y otras cuestiones.
“Nosotros tenemos que garantizar que las partidas de dinero que puedan quedar en la Provincia se vuelquen en beneficios, en obras de infraestructura, en saneamiento que mejore la calidad de vida de los vecinos”, defendió.
“Todo el remanente que entrará en el sistema recaudatorio, estará en la discrecionalidad del Ejecutivo en disponerlo en cuestiones de saneamiento y seguridad de las personas”, indicó Germán Rallé.
El diputado y presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Germán Rallé, contó que el eje para el 2024 estará puesto en fortalecer el corredor de seguridad de la Ruta Nacional 34/9, entendiendo que es una “puerta de entrada y salida al narcotráfico, la trata de personas, el robo de vehículos, entre otros delitos”.
Rallé apeló al entendimiento y acompañamiento de los Estados nacional y provincial. Asimismo, dijo que trabajará, junto a sus pares, en robustecer el equipamiento de las unidades regionales como así también el recurso humano.
Otro tema que, adelantó, abordarán será el hacinamiento en las cárceles de jurisdicción provincial, completó.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.