
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Desde las 10 están convocados al Palacio Legislativo de calle Mitre 550.
Salta26/12/2023Este martes, después de los festejos por Navidad, los diputados provinciales discutirán la prórroga del Presupuesto 2023 para el próximo año en ejercicio. En la última sesión del año.
Durante la semana pasada, funcionarios del Gobierno Provincial visitaron las comisiones para explicarles a los legisladores los alcances de la prórroga y los fundamentos de la misma, básicamente, alegando la crítica situación económica y los lineamientos del Gobierno nacional de Javier Milei, que hará lo propio en el Congreso.
“Va a ser una sesión larguísima porque hay muchos temas que son importantes con la ley que presentó el Ejecutivo Provincial pidiendo la prórroga del Presupuesto de este año”, contó -en diálogo con Aries- el diputado de JxC José Gauffín.
A su vez, señaló que se tratará la emergencia económica y la sociosanitaria. Además, señaló el pedido de un empréstito por 50 millones de dólares con un fin específico que es el fomento de actividades económicas y agroindustriales. Finalmente el Proyecto de Ley que busca el reconocimiento de conscriptos “bajo bandera” que no se movilizaron, pero estuvieron convocados a la gesta de Malvinas.
El oficialismo tiene una amplia mayoría por lo que Gauffín casi aseguró se le dará media sanción.
Luego de esta sesión, vendrá el receso y en febrero se preparan para una agenda abultada.
“Hay mucho por trabajar, recorrer la provincia y conocer la realidad en todos los aspectos que tiene que ver con los servicios que debe prestar el Gobierno provincial como es salud, educación, seguridad”, manifestó.
En este sentido enfatizó en la necesidad de conocer la realidad de la provincia para “poder debatir con conocimiento y con profundidad en los temas que se presentan en la Legislatura”, completó.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.