
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Además se trataron las prórrogas de las leyes de Emergencia Económica, Emergencia Sociosanitaria en el norte y la iniciativa para la creación del Consejo del Salario. Además, dieron información sobre las medidas económicas anunciadas.
Política19/12/2023Los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, respectivamente, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Teconología, Cristina Fiore y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, asistieron a una reunión con diputados de los diversos bloques.
La finalidad fue exponer sobre los proyectos enviados por el Ejecutivo a la Legislatura para la prórroga de las leyes de Emergencia Económica, Presupuesto 2023 y Emergencia Sociosanitaria en el norte provincial, como para la creación del Consejo Provincial del Salario.
Además, dieron detalles de las medidas económicas provinciales dadas a conocer ayer por el ministro Camacho y la situación de obras y otras políticas desarrolladas en los distintos departamentos en materia de infraestructura, educación y salud de acuerdo a las consultas realizadas por los legisladores.
Desde el Ministerio de Economía se presentó el proyecto: programa de Desarrollo Productivo y Exportador de Salta, cuya finalidad es mejorar la competitividad e internacionalización de empresas de los sectores prioritarios, a través de la inversión en infraestructura y provisión de financiamiento.
"Bajo este contexto nacional, estamos trabajando un conjunto de leyes, hace poco se autorizó la continuidad de la Emergencia Hídrica y ahora estamos trabajando la continuidad de Emergencia Sociosanitaria para Orán, San Martín y Rivadavia. Vamos a trabajar la prórroga del presupuesto, es importante que lo hagamos, dado que no hay presupuesto nacional y en la Ley de Emergencia de Económica”, señaló el ministro Dib Ashur.
El funcionario hizo mención además a la prórroga de la Emergencia Económica con algunos adicionales, como topes salariales, ingresos a la planta del Estado, retiros voluntarios y otros aspectos de emergencia. “También, vamos a trabajar el proyecto de ley para el desarrollo productivo y exportador de Salta que estamos articulando con el Banco Interamericano de Desarrollo y las medidas económicas que se anunciaron".
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.