
El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".


Por Aries, la diputada Socorro Villamayor brindó detalles de la reunión con los ministros. “Vamos a prorrogar un presupuesto que era de $618 mil millones, que aprobamos en diciembre del 2022”, dijo.
Política19/12/2023
En “Hablemos de Política” por Aries, la Diputada Socorro Villamayor se refirió a la reunión que este martes por la mañana, mantuvieron con el Coordinador de Enlace, Sergio Camacho y los ministros de Economía, Educación y Salud.
Puntualizando en el proyecto de ley para la prórroga del Presupuesto 2023, Villamayor adelantó que existe un amplio consenso de los legisladores para acompañar la iniciativa ante el faltante de la “letra chica” de las medidas que planifica realizar el Gobierno Nacional y la prórroga del mimo Presupuesto Nacional.
“Vamos a prorrogar un presupuesto que era de $618 mil millones, que aprobamos en diciembre del 2022”, detalló la legisladora quien además recordó que en 2019 aplicaron la Ley de contabilidad cuando desde Nación también se había prorrogado el presupuesto.
En este sentido consideró que “es un muy buen gesto el acompañamiento de los legisladores” y aseguró que “ya se han reunido algunas comisiones y firmaron dictámenes favorable”.
Villamayor también informó que se trató el proyecto para prorrogar la emergencia económica “entendiendo que la crisis económica continúa y es prácticamente la misma prórroga desde hace más de 20 años que se viene haciendo tanto a nivel nacional como a nivel provincial”. Y, por otro lado la prórroga de la emergencia sociosanitaria que “se refiere a puntualizar específicamente en esta mirada federal y de sectores más vulnerables a los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia”.

El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".

La ex presidenta apuntó contra el “bestiario mediático” y justificó el encuentro con los nueve economistas en su casa de San José 1.111. La Justicia impuso nuevas medidas que tendrá que cumplir para recibir visitas durante su arresto domiciliario.

La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. También se aplicaría a quienes exijan un pago por limpieza de vehículos, sin autorización. El Senador Carrizo informó que la iniciativa ya fue presentada en la Legislatura.
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.