
La tasa de desocupación femenina alcanzó el 7,8%, mientras que la masculina se ubicó en el 5,7%.
La directora del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), que se encarga de la producción pública santafecina, afirmó que el DNU anunciado por el Gobierno "puede afectar" al funcionamiento de la provincia, y por ende a los medicamentos que se aplican para la interrupción voluntaria de embarazos (IVE).
Provincias24/12/2023Édila Formente, directora del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), que se encarga de la producción pública en la provincia de Santa Fe, afirmó que el DNU anunciado por el Gobierno pone en peligro la elaboración de distintos medicamentos, como son los casos del misoprostol y la mifepristona, que constituyen el procedimiento recomendado para la interrupción voluntaria de embarazos (IVE).
"Como estamos creados por una ley provincial, en teoría y en principio estaríamos amparados por la autonomía de las provincias. Pero por supuesto que en alerta porque, si a nivel nacional las políticas van en detrimento de la producción pública, lógicamente puede afectar al laboratorio público de la provincia", sostuvo la directora.
El DNU publicado este miércoles en el Boletín Oficial deja sin efecto la ley 27.113 cuyo objetivo era "promover la actividad de los laboratorios de producción pública, entendiendo por tales a los que pertenecen al Estado nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de las fuerzas armadas y de las instituciones universitarias de gestión estatal".
Para este fin, la Ley creaba "la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP)", un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Salud "con autarquía económica, financiera, personería jurídica propia y capacidad de actuación en el ámbito del derecho público y del privado".
La mifepristona es un compuesto cuyo principal uso es, en combinación con el misoprostol, la interrupción del embarazo, y ambos medicamentos figuran en la "Lista de medicamentos esenciales" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 2005 y conforman el régimen más eficaz y seguro de aborto con medicamentos.
Hasta ahora, la distribución del misoprostol se encuentra garantizada en todo el país a partir de la producción pública que realiza el LIF que se distribuye a través del programa nacional Remediar, el cual brinda acceso y cobertura de medicamentos esenciales a través de su distribución directa a los centros de salud, al tiempo que y el laboratorio estatal Profarse produce este medicamento para la provincia de Río Negro.
La Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva adquirió este medicamento desde el LIF por primera vez en 2021, lo que significó "un ahorro del 54.9%, con respecto al precio del laboratorio privado al que había comprado en 2020", según un informe de la ANLAP.
En tanto, la mifepristona es producida por el LIF para la provincia de Santa Fe y en 2022 el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio con la Universidad de la Plata para su producción.
En el artículo 48 del DNU se establece que "las sociedades o empresas con participación del Estado, cualquier sea el tipo o forma societaria adoptada, se transformarán en Sociedades Anónimas".
Télam
La tasa de desocupación femenina alcanzó el 7,8%, mientras que la masculina se ubicó en el 5,7%.
El intendente había anunciado días atrás que evaluarían durante 48 horas la situación. Desde el miércoles ya habían vuelto a las aulas en forma normal en la localidad de Cabildo.
Debido a las intensas lluvias, las autoridades debieron interrumpir el tránsito. Además, hubo cortes de luz y casas inundadas.
Pilar y Delfina Hecker continúan extraviadas desde el viernes pasado, cuando fueron arrastradas por la corriente en medio de un feroz temporal.
La víctima tenía 39 años y permaneció internada dos días. Por protocolo, los contactos estrechos tendrán que hacerse controles por 45 días.
El hombre de 34 años fue capturado luego de un enfrentamiento a tiros. Resultó herido..
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.