
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


“Serán las grandes empresas, proveedoras y farmacéutica las que despedirán gente, no nosotros”, dijo la tesorera de la Cámara Pyme.
Salta22/12/2023
Viole Gil - Moro Frías
En declaraciones por Aries, la tesorera de la Cámara Pequeña y Mediana Empresa de Salta, Miriam Guzmán, afirmó que el Decreto de Necesidad y Urgencia, (DNU) anunciado en Cadena Nacional por el presidente Javier Milei, el pasado miércoles, a pesar de lo que podría parecer, perjudicará a los pequeños empresarios locales.
Según Guzmán, los efectos de las nuevas medidas económicas no se comenzaron a sentir, pero inmediatamente después de las fiestas, -Reyes Magos inclusive-, más la quita de los subsidios, recién se trasladarán al consumo a partir de enero.
“Hay algunos puntos del DNU qua a primera instancia parecería que benefician a las pymes, por ejemplo la reducción de licencia por maternidad, etc, pero que en realidad terminan siendo malos porque el empleado va a trabajar en situación de disconformidad y vulnerabilidad”, sostuvo Guzmán.
Según su apreciación, este tipo de políticas solo facilitan el despido de empleados en las grandes empresas y cadenas distribuidoras, porque el trato y la relación que se establece entre un trabajador pymes y su empleador son mucho más íntimos y “no les vamos a quitar los derechos a gente con la que convivimos hace años”, señaló.
“Las grandes distribuidoras, las cadenas de supermercado importantes, las farmacéuticas, ellos si van a despedir gente, pero no nosotros. Nosotros no vamos a encarnar estas acciones”, anticipó.
Finalmente alertó por la caída en el consumo del sector Pyme, que recién comenzará a manifestarse recién a partir del próximo años, “porque el ciudadano común tiene una suerte de letargo y todavía no ha caído en cuenta que tiene que empezar a ajustar los gastos para poder sobrellevar todo lo que se viene”.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.