
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
“Serán las grandes empresas, proveedoras y farmacéutica las que despedirán gente, no nosotros”, dijo la tesorera de la Cámara Pyme.
Salta22/12/2023En declaraciones por Aries, la tesorera de la Cámara Pequeña y Mediana Empresa de Salta, Miriam Guzmán, afirmó que el Decreto de Necesidad y Urgencia, (DNU) anunciado en Cadena Nacional por el presidente Javier Milei, el pasado miércoles, a pesar de lo que podría parecer, perjudicará a los pequeños empresarios locales.
Según Guzmán, los efectos de las nuevas medidas económicas no se comenzaron a sentir, pero inmediatamente después de las fiestas, -Reyes Magos inclusive-, más la quita de los subsidios, recién se trasladarán al consumo a partir de enero.
“Hay algunos puntos del DNU qua a primera instancia parecería que benefician a las pymes, por ejemplo la reducción de licencia por maternidad, etc, pero que en realidad terminan siendo malos porque el empleado va a trabajar en situación de disconformidad y vulnerabilidad”, sostuvo Guzmán.
Según su apreciación, este tipo de políticas solo facilitan el despido de empleados en las grandes empresas y cadenas distribuidoras, porque el trato y la relación que se establece entre un trabajador pymes y su empleador son mucho más íntimos y “no les vamos a quitar los derechos a gente con la que convivimos hace años”, señaló.
“Las grandes distribuidoras, las cadenas de supermercado importantes, las farmacéuticas, ellos si van a despedir gente, pero no nosotros. Nosotros no vamos a encarnar estas acciones”, anticipó.
Finalmente alertó por la caída en el consumo del sector Pyme, que recién comenzará a manifestarse recién a partir del próximo años, “porque el ciudadano común tiene una suerte de letargo y todavía no ha caído en cuenta que tiene que empezar a ajustar los gastos para poder sobrellevar todo lo que se viene”.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.