
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
El dirigente de Izquierda consideró que el paquetazo de medidas del Presidente es la aplicación de “la motosierra contra los más débiles”.
Política21/12/2023El paquete de medidas del presidente de la Nación, Javier Milei, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sigue provocando reacciones de rechazo, apuntando a su constitucionalidad y la afectación de los derechos de los trabajadores.
En diálogo con Aries, el ex diputado provincial del Partido Obrero (PO), Claudio Del Plá, analizó el DNU de desregulación económica anunciado ayer por Milei y publicado hoy en el Boletín Oficial.
“Es una especie de Golpe, una especie de régimen de excepción que modifica algo así como el 10 % de la legislación de Argentina por un Decreto de Necesidad y Urgencia”, manifestó, subrayando en la improcedencia del mismo deteniéndose en sus características de excepcionalidad.
Del Plá afirmó que con el DNU, Milei pretende “modificar aspectos esenciales de régimen de trabajo para hacer una reforma laboral”.
Señaló, por ejemplo, cambios en las indemnizaciones, la derogación de las multas a los empleadores por tener gente en “negro”, la invención de nuevas figuras que en definitiva benefician a la parte más fuerte de la relación de trabajo.
El ex legislador insistió en sus calificaciones remarcando que “hablar de golpe no es exagerado”. En su apreciación, opinó que el DNU fue pensado los lobbistas de las empresas para que lo ejecute Milei.
“Esto no tiene que ver con lo que votó el pueblo argentino. El pueblo lo votó para terminar con un gobierno que no se aguantaba más, multiplicaba la pobreza y era corrupto”, indicó.
Todo lo contrario, sostuvo que en lugar de usar la motosierra con la casta política, Javier Milei “la aplicó contra los más débiles, los más pobres y la clase media”, aseveró.
En otro tramo de la entrevista en Aries, el diputado provincial (MC) del PO Claudio Del Plá se refirió al protocolo anti-piquete de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich que fue desafiado ayer miércoles en la marcha de las organizaciones sociales en un nuevo aniversario de los muertos el 20 y 21 de diciembre de 2001.
“Se logró llegar a Plaza de Mayo superando un operativo de intimidación descomunal de un gobierno extorsionando a quien cobra 75.000 pesos para quitarle el derecho a manifestarse”, señaló.
Hubo marchas en todo el país y Salta no fue la excepción, al respecto el también dirigente del PO destacó la convocatoria y pronosticó que con las medidas del gobierno de Javier Milei la gente saldrá a las calles a reclamar por sus derechos.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.