.jpg?width=877&name=Miner%C3%ADa%20(1).jpg)
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
Mediante un hilo en X (antes Twitter), Alberto Fernández, arremetió contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), anunciado por el Presidente de la Nación.
Política21/12/2023Luego de que en Cadena Nacional, el Presidente de la Nación, Javier Milei, anunciara mediante un decreto el paquete de medidas que tiene como objetivo desregular cientos de aspectos económicos a nivel nacional, el ex mandatario Alberto Fernández se pronunció mediante un hilo en X.
"Cuando la democracia está cumpliendo 40 años de continuidad, nuestro país asiste a un hecho de extrema gravedad institucional jamás visto. El Poder Ejecutivo, en un acto de claro abuso de poder, ha avanzado sobre las atribuciones exclusivas del Poder Legislativo", comenzó Fernández.
"El espíritu que gobierna el ilegal DNU dictado, provocará graves efectos económicos y sociales: abre indiscriminadamente las importaciones, pone en riesgo el ambiente y nuestros recursos naturales, desregula el sistema de salud, precariza el trabajo y restringe derechos", agregó el ex mandatario.
"Javier Milei ha golpeado al sistema republicano de gobierno y ha adoptado medidas en detrimento de la industria nacional, de los bienes y recursos del Estado y de los derechos de los trabajadores".
Cabe destacar que el Congreso de la Nación aún no se expidió al respecto, y siguiendo ciertos pasos legislativos se puede derogar el DNU, que incluye la derogación de 300 leyes.
"Semejante cambio deja en evidencia la gravedad institucional que reviste el atropello presidencial. Los problemas de la Argentina pueden y deben resolverse por los canales legales e institucionales previstos en nuestra Constitución Nacional", explicó.
Y añadió, "aunque no se sabe quién es el autor intelectual y quién el redactor de la norma, no se cumple con los requisitos de necesidad y urgencia exigidos por la Constitución".
"Desde su asunción, el Presidente y su Ministro de Economía han repetido datos falsos tratando de montar un escenario de caos para justificar la destrucción del Estado y de los derechos de los trabajadores. Con esa lógica firmaron el DNU que se cuestiona".
Finalmente sostuvo que "la República está en riesgo por el desatino que exhibe el Presidente al dictar medidas contrarias a la Constitución y a los intereses de nuestro pueblo. A él le cabe la responsabilidad de vulnerar groseramente las normas del Estado de Derecho".
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.
Tras la aprobación en la Cámara Baja, legisladores advierten que la demora del titular de la Cámara podría postergar el debate en la Cámara Alta hasta después del 26 de octubre.
El Presidente argentino afirmó que el apoyo del líder republicano no depende del resultado electoral y resaltó su alianza incondicional con Estados Unidos.
Hernán Damiani se descompensó durante un debate por streaming y no logró sobrevivir al infarto que sufrió en Posadas.
Soledad Farfán confirmó que el partido centenario se suma al espacio de los cinco gobernadores con una proyección nacional hacia 2027.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.