
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Advierten una catarata de planteos por inconstitucionalidad. “Parece haber hecho un curso acelerado de las peores prácticas políticas”, gatilló Pablo Kosiner.
Política21/12/2023En diálogo con Aries, el diputado nacional (MC), Pablo Kosiner analizó el Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei, publicado este jueves en el Boletín Oficial, y anunciado ayer en horas de la noche por Cadena Nacional.
En su análisis, Kosiner reparó en la constitucionalidad vaticinando planteos por carecer, a su juicio, de los criterios de “urgencia, oportunidad y emergencia” que habilita este tipo de herramientas al Ejecutivo Nacional.
Consultado si puede pasar por el Congreso el DNU -que propone la desregulación de la economía-, Kosiner contundente dijo que “No”, alegando que el DNU se trata de un instrumento que, tanto la Constitución Nacional como la Corte de Justicia de la Nación, han definido claramente.
Para el ex legislador, además de no cumplir con los parámetros, señaló que modifica 300 leyes y en estas hay cuestiones de tal envergadura estructural como la modificación del Código Civil y Comercial, Aduanero, leyes que tienen que ver con la protección de los Derechos de los Consumidores, la Ley de Alquileres, y otras cuestiones como de materia tributaria y los medios de comunicación, entre otras.
“No es un DNU vinculado a una especialidad o concreta en donde se discute la conveniencia”, advirtió.
Más allá del contenido del Decreto, Kosiner expuso que el paquete de medidas “modifica gran parte del sistema jurídico argentino, incluso de temas que no tienen conexión”.
“No hay antecedente en la historia democrática de estos últimos 40 años en Argentina de un intento de concentración de poder tan grande como ha demostrado este gobierno de Milei”, disparó.
Ahora bien, en otro tramo de la entrevista Pablo Kosiner reparó en dos cuestiones del DNU, el primero que a partir de los ocho días de la publicación en el Boletín Oficial tiene vigencia y la concepción ideológica del gobierno nacional. En este contexto, el ex legislador vaticinó un vendaval de planteos por inconstitucionalidad.
Respecto al rol del Congreso, Pablo Kosiner describió que solo puede aprobar o rechazar en una especie de “todo o nada”.
En relación a la concepción ideológica, cuestionó por un lado la criminalización de la protesta con el protocolo anti-piquetes del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich; y por el otro el discurso “anti-política y anti-estado” que arrastra Milei de la campaña.
“Lo primero que hace él es recurrir a la concentración de poder, propio de las peores prácticas de lo que él define como casta política. Parece haber hecho un curso acelerado de las peores prácticas políticas”, sentenció el ex diputado nacional Pablo Kosiner.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.