
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Pese a las fuertes ráfagas de viento, no se registraron hechos de gravedad. Caída de ramas y un cartel.
Salta18/12/2023Este domingo el termómetro registró un histórico de 40 grados, según especialistas, no se llegaba a esa temperatura en el mes de diciembre desde hace 40 años.
Por la tarde se sintieron fuertes ráfagas de viento, pese a ello la Municipalidad de Salta no contó incidentes de gravedad.
“Desde esta subsecretaría se ha ido atendiendo algunos incidentes, casi no hubieron”, manifestó, en diálogo con Aries, el secretario de Prevención y Emergencias Ernesto Flores.
Se atendieron llamados al 105 por caída de algunos postes, ramas y un cartel.
Según resaltó el funcionario, esto se debió a que, si bien el viento fue fuerte, el período de tiempo fue corto. Sumado que no hubo precipitaciones.
El 2 de diciembre un fuerte temporal de viento y lluvias cayó sobre la ciudad desnudando las falencias de la gestión de Bettina Romero para responder ante las contingencias de la naturaleza.
En esa oportunidad se registraron alrededor de 220 llamados, pasó una semana y seguían los coletazos.
Flores informó que al asumir en el área se hizo un relevamiento de los recursos disponibles, se atendieron los llamados y se coordinó de forma organizada para que distintas dependencias municipales actúen coordinadamente ante eventos de este tipo.
La ciudad tiene tres zonas críticas por ser inundables, oeste, sudeste y norte, detalló Flores.
Ante cualquier requerimiento de asistencia pueden los vecinos comunicarse al 105, durante las 24 horas.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.