
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.


La ministra de Educación, Cristina Fiore, garantizó su implementación para el año que viene, aunque alertó sobre la disparidad con la que hoy se dicta acorde a la escuela y según el criterio del docente.
Educación13/12/2023
A días de asumir la cartera de Educación, Cristiana Fiore aseguró que sus ideologías personales no minarán su desempeño frente en la nueva función ejecutiva, situación que se puso en tela de juicio cuando se conoció que integraría el gabinete provincial, por su pública postura frente al aborto.
“La Educación Sexual Integral se tiene que dar y como estoy en contra del aborto, me parece que hay que apostar mucho a evitar el embarazo no deseado y eso se vincula directamente con la ESI”, aseguró en el programa Agenda Abierta con el periodista Daniel Gutiérrez.
Fiore también destacó que la ESI es crucial para reducir las alarmantes cifras de enfermedades de trasmisión sexual, que triplicaron sus valores dentro de la población más joven durante el último tiempo, a la par que se constituye como una herramienta para prevenir abusos intrafamiliares.
“Sirve para darle elementos a los más chiquititos para que sepan que las muestras de afecto tienen ciertos límites y hay partes del cuerpo que son verdaderamente íntimas y también que puedan alertar a los docentes que están a su cargo sobre cosas que les podrían estar pasando”, añadió.
La transversalidad de la ESI también fue abordada por la Ministra, quien destacó que su implementación depende en gran medida de los docentes, acorde al criterio de cada institución educativa, y mencionó casos donde algunos profesores, vinculados a disciplinas como contabilidad, “se sintieron incómodos al abordar temas relacionados con la intimidad y el pudor, mientras que otros lo aceptaron de manera más positiva”.
En ese sentido afirmó que la ESI no debería depender del criterio individual de los docentes, sino que debe ser considerada como un componente esencial del plan de estudios en todas las escuelas salteñas, algo que “estudiará en profundidad”.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.