Ratifican la ESI para el calendario escolar 2024 “evita abusos, embarazos y violencia de género”

La ministra de Educación, Cristina Fiore, garantizó su implementación para el año que viene, aunque alertó sobre la disparidad con la que hoy se dicta acorde a la escuela y según el criterio del docente.

Educación13/12/2023

0002715544

A días de asumir la cartera de Educación, Cristiana Fiore aseguró que sus ideologías personales no minarán su desempeño frente en la nueva función ejecutiva, situación que se puso en tela de juicio cuando se conoció que integraría el gabinete provincial, por su pública postura frente al aborto.

“La Educación Sexual Integral se tiene que dar y como estoy en contra del aborto, me parece que hay que apostar mucho a evitar el embarazo no deseado y eso se vincula directamente con la ESI”, aseguró en el programa Agenda Abierta con el periodista Daniel Gutiérrez. 

Fiore también destacó que la ESI es crucial para reducir las alarmantes cifras de enfermedades de trasmisión sexual, que triplicaron sus valores dentro de la población más joven durante el último tiempo, a la par que se  constituye como una herramienta para prevenir abusos intrafamiliares. 

5-aulas-vacias-3col-1024x681Finanzas, inglés y emprendedurismo: las propuestas de la nueva Ministra de Educación

“Sirve para darle elementos a los más chiquititos para que sepan que las muestras de afecto tienen ciertos límites y hay partes del cuerpo que son verdaderamente íntimas y también que puedan alertar a los docentes que están a su cargo sobre cosas que les podrían estar pasando”, añadió. 


La transversalidad de la ESI también fue abordada por la Ministra, quien destacó que su implementación depende en gran medida de los docentes, acorde al criterio de cada institución educativa, y mencionó casos donde algunos profesores, vinculados a disciplinas como contabilidad, “se sintieron incómodos al abordar temas relacionados con la intimidad y el pudor, mientras que otros lo aceptaron de manera más positiva”.  


En ese sentido afirmó que la ESI no debería depender del criterio individual de los docentes, sino que debe ser considerada como un componente esencial del plan de estudios en todas las escuelas salteñas, algo que “estudiará en profundidad”.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail