
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Cristina Fiore planteó la necesidad de rediscutir los planes de estudio, acorde a las necesidades laborales del siglo 21.
Educación13/12/2023En el programa Agenda Abierta, la flamante ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó la necesidad de redefinir el rumbo de la educación para brindar contenidos de calidad, sin sobrecargar al docente, pero con miras a formar jóvenes preparados para el nuevo mercado laboral.
“Desde la Cámara hemos aprobado un montón de contenidos que de repente cargaron al docente para que los chicos aprendan de medio ambiente, de tránsito y un montón de cosas, pero el problema es que aprenden de todo, pero llegan a tercer año y no saben interpretar ningún texto ni leer de corrido”, reflexionó, sacando a relucir su paso por Diputados, mandato que terminó hace poco menos de un mes.
Al respecto aseguró que se debe implementar una currícula “verdaderamente útil, que prepare a futuros hombres y mujeres en este siglo 21, donde una de las características es la incertidumbre, porque antes se entraba al trabajo y se jubilaba ahí, pero hoy en día no es así”, agregó Fiore.
La Ministra subrayó la necesidad de avanzar hacia la adaptación a la cual el mundo actual obligaba, “y que nuestros alumnos empiecen a aprender más inglés, emprendedurismo, y derecho financiero”, terminó.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.