
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
El intendente afirmó que el estado financiero de la Municipalidad de Salta es “altamente preocupante”, pidió paciencia para reparar las calles, dijo que cambiará el orden de prioridades y que anulará las recategorizaciones impositivas.
Salta10/12/2023En el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno, Emiliano Durand asumió como intendente de Salta y fue lapidario con el estado en el que dejó la Municipalidad la jefa comunal saliente, Bettina Romero. “El estado financiero es altamente preocupante”; dijo Durand.
“No se trata de revanchismo pero hay que contar la herencia para endentar los desafíos. Se tomaron malas de cisiones en materia económica y los recursos no fueron a parar a donde se los necesitaba. En mayo se votó un cambio de rumbo, hay que cambiar las prioridades y ser austeros. El estado financiero es altamente preocupante. Hay una de una de más de 5.000 millones de pesos. La mala administración costó 200 millones sólo en el pago de descubiertos en los últimos cinco meses”, remarcó Emiliano Durand.
En este sentido, adelantó que se cambiará el orden de prioridades y que el máximo objetivo es “resolver los problemas, sin distinción de residencia ni procedencia. Los convoco a poner a Salta de pie”, dijo el intendente y remarcó que “las grandes cosas se logran en equipo. Desde hoy, la ciudad y la provincia vuelven a ser parte de un mismo proyecto”.
Marcó que “el despilfarro termina hoy” y señaló que la obra de refacción de la Plaza 9 de Julio no hubiera sido una prioridad. Sin embargo, dijo que exigirá que la obra sea entregada en condiciones. Además, advirtió que “hay, al menos, 20 obras pagadas pero que no fueron terminadas”.
Asimismo, señaló que el estado de las calles es una de las “herencias más pesadas” y pidió paciencia para poder avanzar con las reparaciones. Por ello, también dijo que “se gastó mucho en reparaciones que no dieron resultados y que generaron sólo problemas. Gastaron en ciclovías y macetas mientras la ciudad se seguía deteriorando”, dijo Durand.
Subrayó que su gestión tendrá “metas claras”: eficiencia en el uso de los recursos, reducción de la estructura política y terminar con la burocracia. “Nada se hará de espaldas a los vecinos y ellos definirán qué es importante”, indicó.
Durante el mensaje, Emiliano Durand reiteró que, como prometió encontrar campaña, “vamos a dar marcha atrás con la recategoriazaicón de 95 barrios que sólo sirvió para perjudicar a vecinos que menos servicios tienen”.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Además se labraron casi 6 mil infracciones por diferentes faltas. Los operativos de control de tránsito se realizan en puntos estratégicos de la ciudad y de manera sorpresiva.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.