
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
Por Aries, la tesorera de la Cámara Pyme de Salta Miriam Guzmán dijo que “el gobernador dejó bastante tranquilidad” pero existe “mucha incertidumbre a nivel nacional” sobre la inflación y especulación.
Política11/12/2023En Hablemos de Política por Aries, la tesorera de la Cámara Pyme de Salta, Miriam Guzmán, marcó la visión del sector de cara a la nueva gestión de los Ejecutivos.
Advirtió que si bien “el gobernador dejó bastante tranquilidad porque hay varios ítems que no se repican en provincia”, existe “mucha incertidumbre a nivel nacional” preocupando puntualmente la inflación y especulación.
“Tenemos que ver que va a pasar con la apertura de los mercados internacionales, si va a estar apoyada por una política de estabilidad de los costos para todas las pymes argentinas porque si no van a empezar a cerrar las fábricas, los insumos se van a poner difíciles de acceso, si bien las pymes en su gran mayoría cuando tienen algún inconveniente suelen tener stock, no es eterno”, manifestó.
Guzmán aseguró que hasta el momento no registraron cierres de pymes a causa de la política económica, sin embargo señaló la existencia del temor ante una posible caída de consumo, consecuencia de la inflación y el aumento del combustible que repercute en el precio de los productos.
Respecto a las declaraciones de Javier Milei sobre futuras medidas a tomar, Guzmán consideró que actúa a “prueba y ensayo midiendo el termómetro social”.
“Tira un dicho para ver cómo reacciona la gente y para ver si lo aplica o no porque no es que da anuncios reales que se ejecutan inmediatamente, va jugando y midiendo el termómetro social permanentemente, pero en ese juego maquiavélico va generando una sensación social que no está buena, genera un panorama y un aire viciado donde todos, aún aquellos que lo votaron, no saben qué esperar”, manifestó.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.