
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El Vicegobernador defendió la conformación de bloques federales en el Congreso de la Nación y advirtió que la provincia no crecerá de forma armónica ni se terminarán las asimetrías sin federalismo.
Política12/12/2023En “El Acople”, el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores de la provincia de Salta, Antonio Marocco habló confesó sus expectativas por lo que se viene en el país en el marco del cambio de gobierno con Javier Milei en la presidencia de la Nación.
Primero analizó el Congreso, admitiendo lo que espera de legisladores salteños en las Cámaras de Diputados y Senadores. Luego, en referencia al gobierno de Milei, mostró mesura a la espera de los anuncios económicos.
“Los intereses de la provincia los defienden los legisladores de la provincia”, manifestó el Vicegobernador, sin desconocer que los frentes provinciales son importantes, especialmente cuando hay afinidades, así como en estos cuatro años se trabajó con las provincias del norte, indicó.
Marocco, enfático, les pidió a los legisladores salteños que antes de votar algo, piensen en los salteños.
En ese sentido, advirtió que, si votan leyes que perjudican a la provincia, “no hay ninguna posibilidad de tener una provincia que crezca, sea armónica y termine con las asimetrías que venimos sufriendo durante tantos años”, aseveró.
En sintonía con esto, el Vicegobernador recordó el proyecto de ley que apoyó la exdiputada nacional por Salta, Lía Verónica Caliva, para nacionalizar el litio.
“Ya ocurrió, se le ocurrió a alguien –sin mencionar a la exlegisladora del Frente de Todos-que había que hacer una empresa nacional del litio cuando nosotros habíamos armado una región con gobernadores de distintos signos políticos para defender nuestros recursos“, gatilló.
“Simplemente defender lo nuestro, eso es federalismo”, subrayó.
En otro orden, el vicegobernador Antonio Marocco sobre el gobierno nacional sostuvo que, pese a las expectativas, hay que esperar el plan económico, augurando por el respeto por la constitucionalidad de las normas, las leyes, los tratados y los acuerdos que las provincias arreglaron con el gobierno saliente de Alberto Fernández.
“Son políticas públicas que se están expresando en todas las provincias”, señaló, recalcando que hasta el fin del mandato, han sido beneficiosas para la provincia de Salta, cerró.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.