
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
Los representantes salteños en la Cámara de Diputados de Nación no conformarán el bloque oficialista, y crearán uno federal con los legisladores de Misiones, Río Negro y Neuquén.
Política30/11/2023Por Aries, la diputada Pamela Calletti, explicó porque se tomó la decisión de conformar este nuevo espacio en medio de las negociaciones por las presidencias de las Cámaras de Diputados y Senadores y la inminente reconfiguración del mapa político del país a partir del triunfo del libertario.
“Nos nuclea la defensa del federalismo y de los intereses provinciales, entendemos que tenemos que trabajar en conjunto para fortalecer la gobernabilidad en el país y en los distintos distritos. Se trata de hacer un acompañamiento de las políticas públicas que vayan en pro del crecimiento, pero no acompañaremos aquellas medidas que afecten los intereses provinciales”, dijo la legisladora.
Conformarán el bloque, además de Calletti, los diputados elegidos en las últimas elecciones, Pablo Outes y Yolanda Vega. “Es un espacio que está abierto al diálogo para otros representantes que tengan una visión federal del país y que entiendan los grandes desafíos de posicionar los reclamos de la provincias en el Congreso Nacional”, agregó.
Según Calletti, las negociaciones en torno a la presidencia y conformaciones internas de Unión por la Patria, en este momento minan todas las posibilidades de acciones y representatividad de los legisladores provinciales.
“Todavía no podemos tener una voz tan más firme que no quede diluida dentro de un bloque mayor”, explicó. “Estamos institucionalizándolo para poder también fijar la labor parlamentaria”, cerró.
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.